diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Ciudades

Francisco Vázquez visita a Abel Caballero y le felicita por situar a Vigo en la vanguardia de Galicia

  • 14 de abril de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
3
Shares
3
0

Llegó a Vigo y se confesó entusiasmado. “Es algo maravilloso venir aquí y ver el cambio que ha dado la ciudad. Se ha convertido en la vanguardia de Galicia”, confesó Francisco Vázquez el pasado martes en el curso de una visita al ayuntamiento de la ciudad olívica. Allí le esperaba el alcalde Abel Caballero, que además es presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), cargo que en su día detentó el exalcalde coruñés antes de dejar el consistorio y mudarse a Roma como embajador ante la Santa Sede.

Vázquez es un convencido de que la presencia del regidor vigués al frente de la entidad que agrupa no solo a ayuntamientos sino también a diputaciones, consejos insulares y cabildos resulta clave para que Vigo tenga la proyección que estima en los últimos años. “Los vigueses tienen una alcalde con peso, personalidad, reconocimiento y prestigio en el ámbito nacional. Y a partir de esos valores puede abrir puertas a la ciudad y a sus actividades económicas y empresariales”, explica el que fue alcalde socialista de A Coruña desde 1983 a 2006.

Caballero mantiene su afecto por Vázquez, que en abril de 1990 pilotó el pleno municipal que aprobó el nombramiento del ahora alcalde de Vigo como hijo adoptivo de A Coruña por sus esfuerzos como ministro de Transportes para promover el desarrollo del aeropuerto de Alvedro. Ambos no han perdido el contacto por más que Vázquez dejase en 2014 las filas del PSOE.

“La transformación de Vigo es evidente. En realidad no hace falta explicar nada porque siempre mantuve que en política la única estadística es la que dan las urnas y se trata de una ciudad que le da todo el apoyo a su alcalde”, afirma el veterano político coruñés, que ganó por mayoría absoluta seis elecciones. Desde entonces nadie logró suscitar tanta unanimidad en la ciudad herculina. Justo en 2007, un año después de que Vázquez dejase la política municipal, Caballero desembarcó en ella para convertirse en alcalde de Vigo, labor en la que lleva catorce años y encadena mayorías absolutas en los dos últimos comicios.

En su papel como representante de las 7.412 entidades que integran la FEMP, Caballero advierte que todas las políticas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia lanzado por el Gobierno de España se encuentran profundamente ligadas a lo local. Sobre la participación directa en los Fondos Europeos y en los fondos aportados por el Gobierno de España para la recuperación, Caballero apunta que la demanda de gestión directa desde los Gobiernos Locales es una cuestión de “eficacia” por la proximidad de la Administración Local: “Una parte de esos fondos tienen que fluir desde las Comunidades Autónomas a las Entidades Locales, porque somos los que estamos ahí. No es una cuestión de poder”.

El nuevo futuro del municipalismo, con inversiones y proyectos a la altura de los que beneficiaron a A Coruña en los años noventa está a punto de empezar. Y en Galicia la ciudad mejor posicionada, y con diferencia, es Vigo. “Está al frente no sólo en nuestra comunidad sino en toda España”, resuelve Francisco Vázquez.

Total
3
Shares
Share 3
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.