diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Ciudades

Investigan por una trama de corrupción a la número dos del partido de Gelo García Seoane a la alcaldía de A Coruña

  • 8 de marzo de 2021
  • Sabela Pérez
Total
1
Shares
1
0

El Cuerpo Nacional de Policía remitió la pasada semana al Juzgado de Instrucción número 5 de Zamora las diligencias de un supuesto caso de corrupción en el ayuntamiento de la ciudad castellana cuyas ramificaciones podrían extenderse por otros lugares de la Península. En el foco de la presunta trama corrupta se encuentra una empresaria coruñesa, según los datos a los que tuvieron acceso tanto la Cadena Ser como el diario La Opinión de Zamora, que citan como investigada a la “administradora única de las empresas Iocus Technology SL, Iocus Juegos Infantiles SL y Romina&Ekaitz SL (todas ellas con sede en A Coruña)”.

Según la prensa de la ciudad castellana, la identidad de la administradora de esas tres empresas coincide con la de la número dos en la candidatura que Alternativa dos Veciños, el partido que lidera el alcalde de Oleiros, Gelo García Seoane, y que presentó una lista en las últimas elecciones municipales en A Coruña encabezada por el ex socialista Pedro Armas. La empresaria, que se encuentra en libertad con cargos, aseguró antes de declarar en el juzgado que todo se debía a un error, pero la Policía le imputa delitos de malversación, fraude a la administración, falsificación de documentos y blanqueo de capitales.

Según las pesquisas policiales, la empresaria coruñesa es la responsable de la existencia de un entramado empresarial ubicado en Galicia cuyas sociedades eran administradas por una única persona y a las que se le han adjudicado múltiples contratos de servicio de realización de obras y de entrega de suministros que, presuntamente, en unos casos no se han llevado a cabo pero sí han sido remunerados y en otros casos se han realizado sin contratar el personal previsto o con materiales ya adquiridos en otros contrato.

Alberto Vega, que así se llama el funcionario del Ayuntamiento de Zamora en el epicentro de la investigación, habría contratado obras menores a una de las empresas de la ex número dos de Alternativa dos Veciños a la alcaldía coruñesa y se repartiría comisiones, “mordidas” según recoge La Opinión de Zamora de la declaración de la mujer detenida en la operación emprendida por el Juzgado de Zamora para investigar al exjefe de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zamora por malversación de caudales públicos.  

La empresaria investigada, que según informan los medios zamoranos, ha reconocido todos los hechos para eludir la prisión, relató en su declaración que Alberto Vega le llegó a adjudicar 15 contratos menores de forma directa, de entre 2.000 y 5.000 euros, tras lo que ella cobraría 500 euros y, al parecer, el jefe zamorano de Jardines una cantidad que la acusada no precisó. El funcionario sería el encargado de llamar directamente a la responsable de Iocus para anunciarle la adjudicación de las obras, indica el rotativo zamorano.

El perjuicio económico acreditado por la supuesta corrupción investigada supera los 80.000 euros, pero, añade la Policía, esa cifra podría “multiplicarse exponencialmente”.
Además de haber tenido un notable incremento patrimonial, incluida la adquisición de vehículos de alta gama, añade la información policial, esas empresas habrían hecho entrega de “dádivas o retribuciones de alto coste para su utilización con fines particulares”, es decir, las “comisiones” por las adjudicaciones al técnico municipal.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Coruña
    • Actualidad
    El concejal de Urbanismo de A Coruña monta un lío en twitter al apuntar que Ferrol es “área metropolitana”
    • 26.06.22
    • Sabela Pérez
    • Coruña
    El muelle de Calvo Sotelo permitirá en otoño el tránsito de peatones y abre 80.000 metros cuadrados a los coruñeses
    • 26.06.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    La falla promovida por el ayuntamiento de A Coruña para la noche de San Juan situó a Inés Rey a la misma altura que María Pita, Pardo Bazán y María Casares
    • 25.06.22
    • Sabela Pérez
    • Actualidad
    • Arteixo
    La policía local de Arteixo cursa una denuncia contra Alternativa dos Veciños por organizar una fiesta ilegal en Barrañán en la que estaba el alcalde de Oleiros
    • 24.06.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La edil de Medio Ambiente de A Coruña agradece “el respeto mostrado en playas y zonas verdes” en la noche de San Juan
    • 24.06.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.