diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Ciudades

Arteixo quiere adquirir la fraga de Sisalde y ponerla a disposición de los vecinos

  • 30 de abril de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El gobierno local de Arteixo anunció en el pleno municipal que ya tiene avanzadas las negociaciones para la compra de 74.000 m2 en la zona de Sisalde, una acción que servirá para convertir en públicos la fraga de Sisalde, un bosque autóctono de gran valor ecológico, y los terrenos adyacentes en donde ya se realizan eventos de carácter cultural como el Festival de Sisalde. Hasta ahora la utilización de los terrenos que se utilizaban para ese evento estaban sujetos a acuerdos puntuales con los propietarios. Con esta iniciativa, el concello pretende incorporar al patrimonio público una zona de gran valor paisajístico.

“Sin duda es la zona con más senderistas y ciclistas del municipio”, explica la concejala de Promoción Económica y Turismo, Patricia Amado, que además de impulsar la compra ya había realizado actuaciones en las sendas públicas que atraviesan la zona durante el 2019 como la instalación de nuevas señalizaciones. La actuación había incluido la instalación de 120 balizas que indican el camino a seguir, así como seis puntos de información (casetas con tejado que incorporan información del entorno). También se colocarán 12 paneles sin casetas sobre los recorridos, que incluyen consejos genéricos para los senderistas sobre atuendo y comida.

Invernaderos sin impuestos ni tasas

El concello de Arteixo también aprobó en el pleno municipal una importante bajada de las tasas que cobra la administración local por la construcción de invernaderos y la instalación de placas solares. Concretamente, en el caso de la instalación de placas solares el ayuntamiento estaba cobrando 37,7 euros por metro cuadrado de placa solar, y rebajará esta tasa a 1,5 euros por m2 de placa solar. Este cambio necesitó de la modificación de la ordenanza fiscal.

En el pleno también se aprobó otra modificación de la misma ordenanza fiscal, la referida a la instalación de invernaderos, por lo que pasará a cobrarse un precio unitario por invernadero de 36,97 euros, siempre que el invernadero sea una unidad constructiva independiente. Hasta ahora se cobraba un precio por metro cuadrado, lo que elevaba mucho el precio de la tasa.

La idea del ayuntamiento es facilitar la creación de puestos de trabajo en el sector agrícola y fomentar el uso de las energía renovables.

En el 2019, el concello de Arteixo ya había aprobado también la bonificación del 95% del impuesto de construcción (ICIO) para la construcción de invernaderos, lo que supuso la modificación de otra ordenanza fiscal. La generación de empleo que estás iniciativas del sector primario están consiguiendo en los últimos años está motivada, sobre todo, por la demanda que están teniendo este tipo de productores de las grandes cadenas alimentarias y de los comedores de las empresas de polígonos como el de Sabón. El ICIO suponía pagar como impuesto el 3,1% del presupuesto final de la obra. Por lo tanto, el concello de Arteixo ha prácticamente eliminado en los dos últimos años todas las tasas e impuestos para la construcción de invernaderos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.