diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

A Coruña está entre las 20 áreas metropolitanas con más paro juvenil de la Unión Europea

  • 14 de febrero de 2023
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

España cerró el 2022 como el país con más paro juvenil en toda la Unión Europea. Prácticamente, 1 de cada 3 jóvenes están desempleados en este país, que concentra la mayor parte de áreas metropolitanas que capitalizan este problema en la Unión Europea. Echando un vistazo a los datos de 2021, A Coruña es una de ellas, entrando en un Top-20 de dudoso honor como uno de los mayores puntos negros de desempleo entre los menores de 25 años de toda Europa.

Según un informe de Eurostat publicado por El Mundo, hasta 10 ciudades de España forman parte de este ranking. Los peores registros son para Las Palmas (58,5 por ciento), Santa Cruz de Tenerife (51,5) y Sevilla (51). Además de Canarias, la zona más castigada es Andalucía, ya que hay que añadir también las áreas de Cádiz (48,9), Córdoba (47,2), Málaga (42,7) y Granada (40,4).

La mayor concentración de paro juvenil se concentra en el sur de España, con Alicante – Elche sumándose a las 10 áreas con más problemas para que la juventud se incorpore a la vida laboral.

De este Top-10 español, sólo dos de las ciudades están en el norte, que por lo general goza de mejor salud en este sentido. Bilbao registraba un 38,5 de paro juvenil cuando terminó 2021, mientras que A Coruña, la única ciudad gallega que aparece en la lista, se va al 40,9 por ciento.

Muchos de estos datos se relacionan con el impacto de la pandemia y la lenta recuperación que se está produciendo todavía ahora. Si tenemos en cuenta los peores momentos tras la crisis financiera de la pasada década, el año 2013, repiten la mayoría de áreas metropolitanas. Consiguieron aprender la lección en zonas como Valencia, Oviedo, Gijón o Murcia, mientras que la única que dio un paso atrás para caer a esta clasificación es A Coruña.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo: “Pido al BNG que el gobierno de A Coruña no lo decida Ana Pontón desde Santiago”
    • 29.05.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey quiere repetir como alcaldesa después de que 7 de cada 10 coruñeses no la hayan votado
    • 29.05.23
    • Marta Arias
    • Opinión
    A Coruña vota bajo la amenaza de un tripartito
    • 27.05.23
    • Sabela Pérez
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey acude al mercado de la Plaza de Lugo, deja de visitar dos plantas y su gabinete pide a las placeras que no le hagan preguntas
    • 26.05.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a crear un centenar de plazas públicas de atención diurna a personas dependientes dentro de sus 170 medidas sociales
    • 26.05.23
    • Manuel Pastor
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.