diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La pandemia propició en 2020 un aumento del 3,5% de muertes en Galicia respecto a los cinco años anteriores, pero en Madrid ese porcentaje fue del 37,6%

  • 18 de junio de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

La pandemia de covid-19 ha provocado la mayor crisis demográfica en España desde 1941. Los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un aumento global a nivel estatal del 17,7% de las defunciones durante 2020. Pero si se desglosan los porcentajes por comunidades se resalta que Galicia está entre las comunidades mejor paradas. En 2020 el aumento de defunciones fue de un 3,5% en comparación con la media de los cinco años anteriores. Ese porcentaje en Madrid se disparó al 37,6% y en Castilla-La Mancha al 30,6%.

En esta comparativa apenas dos comunidades han sido menos golpeadas que Galicia. Baleares (con el 0,3%) y Canarias (3,2%). Este aumento de la mortalidad en España ha hecho también que la esperanza de vida disminuya en 1,24 años, al situarse en los 82,34 años (em 2019 era de 83,58), y que el crecimiento vegetativo, esto es, la diferencia entre nacimientos y defunciones, sea negativo en 153.167 personas, frente a las 57.146 de 2019

España registró durante 2020 un total de 339.206 nacimientos, lo que supone una caída del 5,9% respecto al año anterior (21.411 nacimientos menos) y una disminución del 30,3% desde el año 2010. El número de nacimientos continúa con la tendencia a la baja de la última década, sólo interrumpida en 2014. Además, la cifra de este 2020 marca un nuevo mínimo histórico desde la Guerra Civil.

En 2020 nacieron 15.212 gallegos, un 3,12% menos que en el año anterior. Además, Galicia ocupa el tercer puesto por la cola en número de hijos por madre, con una tasa de 1,02. La media española está en 1,18.

Los datos demográficos de 2020 indican además que Ferrol es la primera de la lista entre las 125 ciudades españolas más pobladas que tiene más habitantes de 65 años o más, porque representan el 28,54 % del total del municipio. En el caso de los menores de entre cero y 14 años ocupa el último puesto, con un porcentaje del 10,36 %. La tasa de mortalidad de la ciudad departamental es la más elevada (16,69 por mil habitantes)

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Montañas de basura acumulada y cruce de acusaciones en Nostián mientras el Concello se desentiende
    • 30.01.23
    • Manuel Pastor
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.