diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central

  • 26 de enero de 2023
  • Redacción
Total
1
Shares
1
0

El nuevo proyecto del PSOE coruñés para Nostián no ha sentado bien entre los diferentes grupos de la corporación municipal. Si hace unos días era Marea Atlántica la que criticaba el comportamiento de Inés Rey y anunciaba alegaciones al anteproyecto, ahora es el BNG el que acusa a la alcaldesa de desentenderse a la hora de defender un modelo, a su entender, que tiene eficacia probada.

El nacionalista Francisco Jorquera, portavoz y candidato a la alcaldía, espera que desde el gobierno municipal se aclare qué se hizo posible para mantener la vigencia del modelo húmedo-seco: “Non temos coñecemento de que a alcaldesa fixese ningunha xestión para que se contemplase a excepción coruñesa e así asegurar a vixencia do modelo húmido-seco. Renunciar a el significa que os cidadáns non só teremos que separar o vidro, o papel e o cartón, os restos orgánicos e a fracción restante (inorgánicos). Alén diso, a partir de agora teremos que separar tamén latas, botellas de plástico, bricks, tapas e outros envases lixeiros para os depositar nun novo colector específico, cando antes a separación se facía en planta”.

Como ya hizo Xan Xove de Marea Atlántica, Jorquera también deja en evidencia la falta de interés de Inés Rey en pelear por mantener el modelo coruñés. Segundo o BNG, “o argumento ao que se aferra a alcaldesa –“non é unha cuestión opcional, hai unha lei que cumprir”- non se ten de pé. Se lermos con atención a nova Lei de Residuos, artigo 25.6, veremos que se abre a billa a “exceptuar reglamentariamente a obriga de recoller por separado os residuos” (no modelo húmido seco a separación faise en planta) sempre que se deren determinadas condicións: que a recollida conxunta dos residuos non afecten a súa aptitude para a reutilización ou a reciclaxe, que a recollida separada non proporcione mellor resultado ambiental ou que implique uns custos económicos desproporcionados”.

De esta forma, el portavoz nacionalista vuelve a pedir explicaciones: “Pois ben, todas esas condicións son de aplicación á Coruña. Por iso non entendemos que non se solicitase ao Goberno do Estado o recoñecemento da excepción coruñesa“.

Para terminar, el Bloque lamentó también el individualismo del Concello al no tener en cuenta el ‘Consorcio das Mariñas’, censurando que Inés Rey no haya convocado una mesa de alcaldes para hablar de todo lo referido al futuro de Nostián.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.