diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Coruña Bonita

¿Por qué a los coruñeses les llaman cascarilleiros?

  • 6 de marzo de 2022
  • Juan L. Cudeiro
Total
18
Shares
18
0

El grito se escuchó este sábado en el estadio de Riazor y es más que probable que ni los que lo berrearon (seguidores del Racing de Ferrol) supiesen de que iba. Desde luego muchos de los jóvenes coruñeses que estaban en la grada lo ignoraban. “Illa, illa, illa, puta mascarilla”, entendieron bastantes de ellos. En realidad la ofensa no tenía que ver con la pandemia sino con la identificación de los coruñeses con la cascarilla. Durante años los habitantes de la ciudad eran para los del resto de Galicia, sobre todo para ferrolanos y compostelanos, unos cascarilleiros

El sobrenombre viene derivado del afecto que en A Coruña se tenía en los albores del siglo XX por la cascarilla, una fina lámina que se extraía del recubrimiento de la semilla del cacao y que ejercía como sucedáneo del chocolate, sobre todo en épocas de penurias o por parte de las clases menos pudientes

A Coruña tuvo durante décadas aroma chocolatero, puerto en el que se descargaban grandes cantidades de cacao. Pronto hicieron fortuna diversas fábricas y chocolaterías que se beneficiaban de ese trajín. En la calle Estrecha de San Andrés estuvo activa hasta los años noventa una que aromatizaba todo el entorno.

No siempre era posible disfrutar de la coruñesa tradición de tomarse un chocolate, costumbre que arraigó primero en la zona de paseo de la calle Real y luego, en los años cuarenta, se extendió a través de nuevos establecimientos como El Timón o Bonilla a la Vista. Pero en épocas de racionamiento el cacao era un bien preciado al que no todo el mundo podía acceder. La cascarilla lo sustituía y se tomaba en infusión, con agua o con leche. Había quien también agregaba pan (no era tiempo de galletas). De sabor más amargo que el cacao necesitaba además ser aderezada con bastante azúcar. En A Coruña proliferaron los sitios donde tomar la cascarilla y entró también en las hogares, sobre todo en el desayuno. También triunfo, seguramente exportada por emigrantes, en Latinoamérica, especialmente en Uruguay, Venezuela, Argentina o Chile.

Aquella cáscara del cacao se tenía como un desecho y se identificó con una época de estrecheces. Desde fuera de A Coruña el apelativo cascarilleiros sonaba desdeñoso por la humildad del producto. Pero para un coruñés fetén siempre ha sido un orgullo ser un cascarilleiro.

Total
18
Shares
Share 18
Tweet 0
Share 0
Juan L. Cudeiro

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña traza un gran lazo verde contra el cáncer y por su prevención e investigación
    • 04.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Concello obvia la crisis en la Fundación Luis Seoane y el BNG insiste en la ausencia total de política cultural
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Autoridad Portuaria habilitará un nuevo acceso de vehículos al muelle de trasatlánticos y estará listo el próximo verano
    • 03.02.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey planea renunciar a que A Coruña organice la Maratón Atlántica y evita dar explicaciones en el Pleno
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La nueva plataforma por la transparencia en la que desaparecen contratos del ayuntamiento de A Coruña
    • 02.02.23
    • Sabela Pérez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad