diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Coruña Bonita

Coches en Riego de Agua

  • 12 de marzo de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

En el verano de 1993 los directivos del Área Comercial Obelisco plantearon en el ayuntamiento la idea de peatonalizar la calle Riego de Agua. Entonces se debatía sobre la necesidad de instalar una cubierta acristalada que evitase que los viandantes se mojasen al pasear por la calle Real. Y se planteó que un corredor peatonal conectase los Cantones con la Plaza de María Pita.

Las conversaciones se sucedieron, también pasaron los meses. Un año después de aquella primera toma de contacto, Florencio Cardador, el concejal de Obras Públicas, se reunió con los comerciantes y lanzó la idea de ampliar una de las aceras de la vía y seguir permitiendo el acceso y aparcamiento de vehículos. En el ayuntamiento pensaban que el cierre total iba a suscitar rechazos, pero no fue así. Comerciantes y hosteleros de la zona apostaron por una calle sin coches.

En realidad la apertura de Riego de Agua al tráfico rodado carecía de sentido desde la peatonalización de María Pita. El trasiego que ofrecía como vía de salida desde las Atochas ya se cubría con el nuevo vial subterráneo. La calle había quedado reducida a un mero y caótico estacionamiento.

Con todo, los coches siguieron circulando por la calle hasta el 9 de junio de 1997. Empezaron entonces una obras teñidas por la polémica entre Ayuntamiento y Xunta porque Antonio Couceiro, entonces conselleiro de Industria y Comercio y hoy presidente del Deportivo, anunció en una reunión con los comerciantes una subvención que cubría la mitad del presupuesto de los trabajos, cifrados en 50 millones de pesetas (unos 300.000 euros).

Con las administraciones peleándose por pagar las obras se acabaron en apenas tres meses. La nueva rúa se embelleció con 1.600 metros cuadrados de granito y 178 de adoquín bajo los que se hicieron nuevas canalizaciones de agua, gas, fibra óptica y alumbrado. “La peatonalización se impone en toda Europa”, glosó el alcalde Francisco Vázquez. Un año después los inmuebles de la calle se habían revalorizado en un 15% y se anunció que la calle Troncoso, al otro lado de María Pita, también cerraría el paso a los coches.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.