diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La compraventa de vivienda en Galicia llega a su máximo en los últimos ocho años

  • 8 de octubre de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

Galicia registró un total de 1.777 compraventas de vivienda en agosto, lo que supone un incremento del 60,7% en comparación con el mismo mes de 2020, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional el número de compraventas de casas en agosto es, además, la segunda mayor cifra de operaciones efectuada en cualquier mes desde abril del 2008, apenas superada por la que se notificó el pasado mes de julio.

En Galicia el movimiento de compras y ventas no era como el actual desde hace ocho años. El crecimiento está por encima de la media española (+57,9%), mientras supone el sexto mayor aumento entre comunidades, que encabeza La Rioja (+84,8%). Eso sí, las operaciones en Galicia suponen 81 por 100.000 habitantes, lejos de la tasa media de 133 en el país.

El total de fincas transmitidas inscritas en los registros alcanzó las 8.490 en la comunidad gallega, lo que se traduce en un alza del 7,3%. Se trata del tercer menor avance por autonomías, pues la media de repunte se eleva al 28,1%. De este total, 2.013 eran fincas rústicas y las restantes 6.477 son urbanas.

Las fincas urbanas transmitidas se corresponden con 3.522 viviendas (las 1.777 compraventas, 55 donaciones, siete permutas, 823 herencias y 860 operaciones de otro tipo), 209 solares y 2.746 de otro tipo. Por último, de las 1.777 viviendas que se vendieron, la mayor parte, 1.698, eran vivienda libre, frente a 79 protegidas. Además, 385 son viviendas nuevas y 1.392, usadas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Rueda confía a Paula Prado la secretaría general del PP gallego
    • 19.05.22
    • Redacción
    • Grada Elevada
    • El Rebumbio
    Noel merece un respeto
    • 19.05.22
    • Juan L. Cudeiro
    • Coruña
    • Actualidad
    Lage Tuñas e Inés Rey cargan desde el ayuntamiento de A Coruña contra los Borbones y su ejemplaridad: “No pusieron a Galicia en el mapa”
    • 18.05.22
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    A Coruña acoge un congreso sobre seguridad en los puertos que incide en el valor geoestratégico de Galicia
    • 18.05.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    El PP emplaza a los socialistas gallegos a resolver la crisis de Ourense asumiendo que en los concejos gobierne la lista más votada
    • 18.05.22
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.