diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Feijóo defiende las restricciones en la hostelería y explica que la alternativa sería cerrarla

  • 28 de julio de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que a él no le consta que “la mayoría” de hosteleros no estén cumpliendo las medidas ‘anticovid’ decretadas por la Xunta, sino “más bien al contrario, que la mayoría cumplen con sus obligaciones” y ha vuelto a defender las exigencias fijadas en los municipios con mayor incidencia puesto que “el otro camino sería cerrar”.

“Estamos intentando gestionar una pandemia con todas las dificultades que supone equilibrar preservar la salud pública con la supervivencia económica. Es obligado intentarlo y en la mayoría de los casos lo estamos consiguiendo”, ha sentenciado, en una rueda de prensa en Salvaterra de Miño (Pontevedra), donde ha participado en la reunión de la Comunidad de Trabajo de Galicia y el Norte de Portugal. En este punto, ha remarcado que Galicia seguirá por la vía de exigir en los municipios con niveles más altos de incidencia una prueba diagnóstica negativa, el certificado de pauta completa de vacunación o bien de haber superado la enfermedad para poder acceder a los locales.

De hecho, ha esgrimido que los representantes de la hostelería en Galicia que se reúnen con la Xunta están de acuerdo con estas medidas y, además de avanzar en la vacunación, ha vuelto a apelar a mantener los controles de seguridad, convencido de que los casos bajarán. “Hay que seguir siendo muy prudentes hasta que consigamos una inmunidad de grupo, que estamos a 20 puntos de conseguir, hasta el 90 o el 95%”, ha recalcado, antes de concluir que, en todo caso, la vacuna no se traduce en una “inmunización del 100%, sino del 80-85%”.

En la rueda de prensa del comité clínico, también ha sido preguntado sobre esta cuestión el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien ha replicado que “la voluntad de los gallegos siempre ha sido y será cumplir las medidas” que, en este caso, “buscan mantener la hostelería”. De lo contrario, en la línea de lo manifestado por Feijóo, ha advertido que los locales tendrían que “cerrar”. “Ahora, es una tranquilidad estar en el interior con personas vacunadas o negativas, y los que no estén en esa posición, pueden estar en el exterior; antes no tenían esa posibilidad”, ha señalado el conselleiro, antes de concluir: “Los primeros interesados en que se cumplan las medidas son los hosteleros, estoy seguro de que van a cumplir”.

Menos severos que en otras olas

Feijóo también ha defendido durante su rueda de prensa en Salvaterra el conjunto de las decisiones del órgano que asesora a la Xunta en el marco de la pandemia. “El comité clínico, en el ámbito de la independencia y el rigor sanitario, ha decidido ajustar el cumplimiento del protocolo a la realidad epidemiológica”, ha dicho, antes de reiterar que Galicia experimenta “una explosión de casos” concentrada en los jóvenes de entre 16 y 29 años, y que la evolución no es buena, por lo que es preciso subir restricciones en muchas localidades.

En todo caso, el presidente gallego ha destacado que las restricciones son “mucho menos intensas” que en “otras olas” y ha puesto el ejemplo del acceso a la hostelería o a los establecimientos de ocio, más amplio aunque con medidas de control como la prueba negativa o el certificado de vacunación en los municipios con mayor incidencia de covid-19.

Asimismo, ha aprovechado su intervención para anunciar que el Gobierno central había decidido retirar el recurso contra la ley gallega de salud tras alcanzar un acuerdo con la Xunta para aclarar el apartado relativo a vacunación. Con esta norma “en vigor”, ha recordado que se pueden poner multas “directas” por saltarse medidas sanitarias como el cumplimiento de las cuarentenas. En todo caso, decisiones que afecten a derechos fundamentales como el límite de reuniones seguirán exigiendo autorización judicial previa.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.