Un informe elaborado por Asuntos Internos de la Guardia Civil revela que entre 2008 y 2019 trece unidades territoriales de este cuerpo– entre ellas A Coruña– adjudicaron obras a empresas administradas por Ángel Ramón Tejera de León (empresario que aparece en el sumario del caso Mediador como persona vinculada al general Francisco Espinosa) por valor de más de 3,3 millones de euros, y que pese a constar como terminadas algunas de ellas no fueron ejecutadas o fueron realizadas parcialmente, «lo que pudiera ser constitutivo de los delitos de falsedad en documento oficial, falsedad en documento mercantil y malversación», como señala Europa Press.
En él, el coronel jefe Alfonso López Malo concluye que la adjudicación a ese empresario de las obras de las comandancias de Ávila, Castellón, Alicante, A Coruña y Albacete fue posible gracias al teniente general Pedro Vázquez Jarava –hoy en la reserva sin ningún cargo en la cúpula de la Guardia Civil–, que estaba al frente de la Subdirección General de Apoyo. Apunta que esas adjudicaciones «se vieron precedidas de la descentralización de crédito a favor de esas unidades territoriales» por parte de esa subdirección.
A lo largo de 33 páginas, Asuntos Internos va analizando todas las adjudicaciones y señala que en el caso de la comandancia de Ávila consta una declaración judicial del coronel Carlos Alonso Rodríguez en la que asevera que tanto el contrato de 49.976 euros por obras en el acuartelamiento de Navarredonda de Gredos como las distintas actuaciones de pintura en 26 cuarteles, todo encomendado a empresas de Ángel Ramón Tejera, fueron para ese contratista porque se lo recomendó Vázquez Jarava. En cuanto a las obras de Castellón, Alicante, A Coruña, Albacete y Badajoz, Asuntos Internos apunta que la contratación de las empresas de Tejera «estuvo precedida de reasignaciones de crédito a favor de las unidades territoriales afectadas por parte de la Subdirección General de Apoyo».
Asuntos Internos pone el foco en la relación entre el empresario y el teniente general Vázquez Jarava, y explica que en su declaración ante el juez en octubre de 2019 el empresario manifestó tener relación personal con él y otros mandos de la Guardia Civil. Subraya que entre octubre de 2015 y enero de 2018 «se produce un incremento exponencial e inusual en la adjudicación de obras» en favor de ese contratista coincidiendo con la responsabilidad de Vázquez Jarava al frente de la Subdirección General de Apoyo.
Se da la circunstancia de que el empresario, conocido como Mon, aparece en el sumario del caso Mediador como participante en reuniones en las que estaban los cabecillas de la trama, entre ellos el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa y el director general de Ganadería del Gobierno canario Tahiset Fuentes.