diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Coruña
  • Actualidad

Más de 36 delitos al día: A Coruña ya es la ciudad media más insegura de España

  • 20 de diciembre de 2022
  • Marcos Rodríguez
policia local a coruña
Total
24
Shares
24
0

El Ministerio del Interior viene de publicar un informe que pone negro sobre blanco la sensación que desde hace un tiempo vienen teniendo todos los coruñeses: A Coruña se ha convertido en una de las ciudades más inseguras. Son muchos los que tienen miedo de salir a la calle dependiendo de la hora del día y no es de extrañar si tenemos en cuenta las cifras. Entre enero y septiembre de este año se registraron 9.817 delitos. Es decir, más de 36 al día. Uno y medio cada hora.

La criminalidad en la localidad herculina ha crecido un 12,7 por ciento en el mismo periodo de 2021 y coloca a A Coruña como la ciudad más insegura de España entre las de su tamaño. Ninguna tiene un mayor índice de criminalidad tampoco en Galicia, donde con estos datos se coloca a la cabeza de una lista de dudoso honor después de superar a Vigo.

En estos meses han aumentado los delitos por hurto, especial mención hay que hacer aquí a las sustracciones en supermercados, el tráfico de drogas o los intentos de homicidio, que se van hasta los 13. Y eso sin que el informe recoja el homicidio que se produjo recientemente en Os Mallos y que está siendo investigado.

La falta de policía en la ciudad, una de las claves

Desde las diferentes asociaciones de vecinos y también desde la oposición, se lleva tiempo reclamando a Inés Rey la necesidad de aumentar la presencia policial. La respuesta ha sido nula por parte del gobierno municipal, que sigue sin cubrir jubilaciones de agentes que se retiran, mantiene la negativa a recuperar la Policía de Barrio y ni siquiera a la Junta Local de Seguridad.

“A Coruña continúa el ritmo ascendente que mantiene desde hace tiempo. Nos preocupa en primer lugar que el aumento de los índices delincuenciales sea una constante desde hace años. Podríamos volver y volver, y repetir lo ya solicitado, demandado, y hecho público muchas veces: faltan policías (nacionales y locales), falta actualizar los catálogos de puestos de trabajo a la realidad sociodelincuencial y faltan medios adecuados y formación. Faltan tantas cosas, que sería repetir y repetir de nuevo lo ya dicho muchas veces. Mientras la ciudad, sus vecinos y los que nos visitan siguen viendo que los delitos aumentan su número, que la inseguridad crece, que las patrullas policiales disminuyen y que les faltan medios adecuados”.

Así de tajante se mostró Germán Lago, presidente regional del Sindicato Profesional de Policía, que también denunció el oscurantismo del Ministerio a la hora de facilitar determinados datos, además de la conveniencia de publicar este informe “en sábado, a dos meses y medio de acabar el trimestre, sin publicidad y casi en Navidad”.

Total
24
Shares
Share 24
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad