diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Vida
  • Sabores

“Marchando un menú de Doña Emilia, por favor”

  • 7 de mayo de 2021
  • Ana Narváez
Total
0
Shares
0
0

Las jornadas gastronómicas “Territorio Atlántico” regresan este año a los fogones coruñeses con una edición especial en la que se rendirá homenaje Emilia Pardo Bazán a través de 16 platos diferentes, todos ellos inspirados en las recetas de la escritora que ella misma plasmó en dos de sus libros.

Entre el 12 y el 30 de mayo se podrán degustar estas propuestas gastronómicas en veinte locales de hostelería de A Coruña, como uno de los guiños más simbólicos de la ciudad herculina en el centenario de su muerte. En cada una de ellas se aprecia la firma de su creador y la inspiración de Emilia sin que ninguna se parezca a la otra.

En el restaurante Bido, Xoán Crujeiras ofrece su menú “Reinterpretando a Doña Emilia” y en Eclectic, Paco Chicón y Sergio Musso proponen uno de sus menús bajo el título de “Condesa”. El NH Collection Finisterre va más allá y además de un menú inspirado en el libro de Emilia Pardo Bazán, “La cocina moderna”, ofrecen la experiencia EPB, que incluye una noche de alojamiento en el hotel. A esto le suma las “Charlas Malas e Bolboretas”, en las que cada día tendrán lugar tres charlas lideradas por mujeres acompañado de “picoteo gallego”.

Entre las propuestas también hay tapeo. Por ejemplo, Iria Espinosa prepara en la Taberna 5 Mares unos Mejillones guisados en escabeche templado de tomate picante y cítricos. En El Rincón de Alba, Iago Cagiao ofrece Salmorejo de pato, y en el Malte, Aitor Bermúdez y Juan Fernández proponen acompañar una sus cervezas con Croquetas de ave.

Quien quiera después sentarse a la mesa, con mantel, cuchara, cuchillo y tenedor como bien mandaría Doña Emilia tiene múltiples opciones. Puede pasar por Terreo en San Andrés, donde Quique Vázquez prepara un Lomo de vaca gallega purum-salsa y una Ostra con escabeche de naranja. O llegando a María Pita, pasar a una de las mesas del restaurante de Pablo Gallego, y probar el Bacalao a “Las Torres de Meirás”, tal y como la tituló la escritora una de sus más célebres recetas.

En La.Con.Fusión, Ramón Andrade propone otros de esos platos con las que la propia Emilia Pardo Bazán debió deleitar a sus invitados en Sada: un Caldo de nabizas para empezar, seguido de costillar guisado de ternera a las Torres de Meirás.

Reinterpretando la receta del bacalao, en Mesón de Herves, Cristina Vázquez  ofrece Bacalao al horno con costra y unos espárragos de primavera “Emilia Pardo Bazán”. En otro orden completamente diferente de cosas, la propuesta de Paco Agrasar en el restaurante Salitre pasa por un guiso de raya.

Y por supuesto, hay que dejar hueco para los dulces preferidos de la escritora: Pablo Morales prepara en Habarizo un Charlotte de manzana y Alma Xarda ofrecerá en Greca bar la Torrija “Ánimas del purgatorio”.

Estas son solo algunas de las propuestas, ya que este año se duplican los establecimientos participantes hasta la veintena. Para seguir abriendo boca hasta que las jornadas den comienzo, puede visitarse la web creada para el evento, donde se puede acceder a un mapa para iniciar el  itinerario gastronómico, todo sea por Pardo Bazán, porque como ella misma dijo, “con menudencias se hace la mesa delicada”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Ana Narváez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Alvedro se desangra y cae en tráfico de pasajeros (31,8%) y mercancías (39,8%) mientras crecen los aeropuertos de Santiago y Vigo
    • 12.08.22
    • Marta Arias
    • Coruña
    • Actualidad
    El ayuntamiento de A Coruña cambia en 24 horas su política sobre los pisos turísticos, de promover su regulación a no hacerlo para después retomar su posición inicial
    • 11.08.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Calendario Histórico de A Coruña no falta a su cita anual y ya está a la venta en kioskos y librerías de la ciudad
    • 10.08.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    El Mercado de la Cosecha vuelve a A Coruña con una nueva ubicación en el Campo da Leña
    • 10.08.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Arco Iris valora denunciar al ayuntamiento y a Ferrovial por cobro abusivo de tarifas en Bicicoruña
    • 10.08.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.