Un terremoto ha golpeado al sector empresarial gallego y más en concreto al tecnológico. Plexus Tech, compañía fundada en Santiago de Compostela en los albores de este siglo, y que según apunta su fundador Antonio Agrasar edifica su éxito en reclutar el talento que sale de las universidades gallega, ha sellado un acuerdo para que el fondo de inversión Portobello Capital entre en su accionariado y abra a través de dos vías (un derecho de compra y uno de arrastre en caso de oferta) la opción de que la compañía deje de ser al 100% gallega. DiSÍnoticias ofrece, en exclusiva, todos los detalles de la operación que revelan que, aunque Agrasar sigue al frente, se han activado resortes a través de los que el futuro de la compañía ya no está al cien por cien bajo su control.
¿Cómo es el acuerdo con Portobello Capital?
El capital de Portobello serviría para ayudar a Plexus en un proceso expansivo que le llevó a adquirir en los últimos meses la consultora madrileña Brücke o anteriormente la portuguesa Human Computer Development (HCD). Portobello pasa a controlar el 27% de Plexus, que se ha valorado en 44 millones de euros, de los cuales abonará ahora 30.
El acuerdo se cierra con una serie de derechos de gobierno para Portobello que incluyen un drag-along o derecho de arrastre a partir del cuarto año. Es decir, si en ese momento un tercer actor llega con una oferta de compra de todo el capital social de Plexus, Portobello podría obligar a los demás integrantes de la participación societaria a vender sus participaciones al nuevo comprador. Además el fondo de inversión se asegura una opción para adquirir una participación mayoritaria en Plexus que es ejecutable en cualquier momento a lo largo de su periodo como accionistas.
¿Qué es Portobello Capital?
Es un fondo inversor fundado en 2010 por cuatro socios españoles y especializado en la compra de participaciones en empresas. Su cartera supera ya la veintena de compañías y acumula activos por valor de más de 2.100 millones de euros. En el caso de Plexus ha identificado una oportunidad en un sector que considera en constantes crecimiento y con una base de ingresos diversificada. La entrada en Plexus se produce a través de Portobello Structured Partnerships Fund I, un fondo en el que la compañía compostelana supone la séptima inversión tras la reciente en la lusa Controlauto, el operador de inspección técnica de vehículos en el país vecino. Antes lo hizo en AGQ Labs (laboratorios de test químicos), las bodegas Torre Oria, en el sector de la alimentación con Eurocebollas, el holding industrial alemán Arenit o la catalana Condis Supermercats. Ahora se completa la cartera de ese fondo con la primer tecnológica, Plexus.
¿Qué dice Plexus?
“Esta operación nos ayudará también a expandir y optimizar nuestras capacidades, considerando este punto uno de los objetivos estratégicos”, explica Antonio Agrasar, fundador y CEO de Plexus Tech, que advierte de que la entrada de Portobello en la compañía aporta “visión estratégica y experiencia contrastada en proyectos de crecimiento, así como en impulsar y fortalecer la organización para poder llevar a cabo las integraciones de otras compañías con éxito”. Plexus, integra a más de 2.700 trabajadores y alcanzó en 2023 una cifra de negocio de más de 185 millones de euros, apunta que la continuidad de Agrasar como accionista mayoritario “asegura la continuidad y estabilidad de la empresa”, que continuará tributando en Galicia.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó la semana pasada en primera fase la entrada de Portobello en Plexus.