diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Negocios
  • Empresa
  • Innovación

Las empresas TIC gallegas logran crear empleo en plena pandemia

  • 12 de abril de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El empleo ha crecido durante el tiempo de la pandemia en Galicia en el sector de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), y de una forma especial en las empresas de informática, en las que el aumento en 2020 ha sido de un 5,9 por ciento.

La “Encuesta a las empresas TIC de Galicia 2020”, elaborada por el Observatorio de la Sociedad de la Información y de la Modernización de Galicia, confirma que el incremento en el uso de las tecnologías a consecuencia del impacto de la pandemia provocada por la covid-19 se ha traducido en un crecimiento del empleo y del negocio de este tipo de compañías.

Según los resultados de la encuesta, el empleo en el sector TIC de Galicia ha cerrado el año 2020, a pesar de las múltiples dificultades, con 19.343 personas empleadas, lo que supuso 359 nuevos empleos en total en el último año y representa un crecimiento del 1,9 por ciento respeto al año anterior.

El aumento de la actividad ha sido especialmente significativo en las empresas de actividades informáticas, en las que se han creado 672 nuevos puestos de trabajo. En el subsector de las Telecomunicaciones, el crecimiento ha sido de un 1,8 por ciento, hasta alcanzar las 3.300 personas empleadas.

La encuesta también pone de manifiesto que cerca de un 35 por ciento de las empresas asegura que las nuevas circunstancias y las nuevas necesidades digitales han aumentado la demanda de sus productos. Los más demandados han sido los artículos de software, los servicios web y los equipamientos móviles y de comunicación.

Buena salud de las teleco

El subsector TIC que más aumenta su demanda es el de las Telecomunicaciones. Un 36,1% de las empresas de telecomunicaciones vio aumentada la venta de sus productos, derivado de la necesitad de dar respuesta a la modalidad de teletrabajo y la necesidad de calidad de las comunicaciones en todos los ámbitos tanto empresariales como domésticos.

Como sucede en otros sectores de actividad, en el sector TIC también ha aumentado de una manera exponencial el teletrabajo. Según los resultados de la encuesta, en 2020 ha habido un aumento de un 91,5 por ciento en el número de empresas que cuenta con personas empleadas que teletrabajan. Un 63,4 por ciento de las compañías tecnológicas de Galicia aseguran tener personal que trabaja desde sus casas.

Otras tendencias significativas son el aumento en un 7,1 por ciento en el número de empresas que venden sus servicios o productos a través de comercio electrónico. Su volumen de ventas en este canal ha crecido un 31,4 por ciento. Una de cada tres empresas TIC de Galicia ha puesto en marcha nuevas platafomas o herramientas digitales para facilitar las compras on line de sus clientes.

La encuesta ha sido publicada en el “Informe del impacto de la pandemia provocada por la COVID-19 en el sector TIC de Galicia”, editado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (AMTEGA), que puede ser consultado en el siguiente enlace: Informe del impacto de la COVID en el Sector TIC

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.