diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Negocios
  • Empresa

La compañía coruñesa Greenalia multiplica su valor por nueve en cuatro años

  • 17 de marzo de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

El valor de Greenalia se ha multiplicado por nueve desde su salida al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en diciembre del 2017, y ha pasado de 43 millones de euros a 400. Ahora se prepara para su salto al mercado continuo en 2022. Este miércoles presentó en Bolsas Mercados Españoles (BME) su propuesta para afrontar la coyuntura actual, marcada por la pandemia. Así, según informa, ha activado el ‘Plan Covid Resilience’, “que prevé servir de puente entre las previsiones iniciales de la compañía incluidas en su Plan Estratégico 2019-2023 y el futuro plan 2022-2026”.

La compañía de energías renovables Greenalia espera cerrar el año 2021 con un resultado bruto de explotación (ebitda) de más de 20 millones, lo que significa multiplicar por once el obtenido hace cuatro años. El grupo coruñés, que tiene actualmente en operación 50 megavatios en la planta de biomasa de Curtis-Teixeiro y 46,5 eólicos en dos parques, ha reforzado su estrategia de negocio con una inversión de más de 200 millones de euros y la creación de más de un centenar de empleos directos y mil inducidos. Este ejercicio tiene previsto iniciar la construcción de otros 290 megavatios en diez parques eólicos, que estarán en funcionamiento antes de que finalice el 2023.

La compañía ha reforzado su estrategia de negocio, con una inversión de más de 200 millones, la creación de más de 100 empleos directos y 1.000 indirectos. Durante los últimos tres ejercicios (2017-2020), año de entrada en el BME, la empresa subraya que ha consolidado su negocio, “con la puesta en marcha de la planta de biomasa más grande del sur de Europa (50 MW) y de dos parques eólicos que suman 46,5 MW”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.