Gadisa Retail, empresa 100% gallega y líder de distribución en Galicia, ha aumentado un 6,09% sus ventas en 2022 hasta alcanzar los 1.428 millones de euros. En un contexto complejo, y con una inflación del 5,7% a diciembre del último ejercicio, la empresa destaca que ha asumido una parte importante del incremento de los costes, como la energía y el transporte, entre otros, sin trasladarlos a los precios de venta “en beneficio de miles de hogares” de Galicia y Castilla y León.
A cierre de 2022, el equipo humano de Gadisa estaba formado por 8.216 profesionales, de los que más de un centenar se incorporaron a la compañía durante ese ejercicio. Este crecimiento refuerza su posición como empresa del sector de la distribución que más empleo sostiene en Galicia.
La empresa impulsa el tejido socioeconómico mediante la compra a sus más de 2.000 proveedores locales de Galicia y Castilla y León, 1.021 de alimentación, muchos de ellos pymes, negocios familiares y cooperativas. En 2022, el importe destinado se ha elevado hasta los 466 millones de euros.
La captación y la retención del talento define la política de recursos humanos de Gadisa Retail, que “promueve el desarrollo personal y profesional de su equipo humano, una de las principales prioridades de la compañía”. En 2022, se ha duplicado el número de horas de formación hasta superar las 14.100.
A cierre de ejercicio, Gadisa suma 468 puntos de venta de sus diferentes formatos y líneas de negocio: 227 establecimientos propios Gadis, Gadis Hiper y Casa Claudio; y 12 Cash Ifa, situados en Galicia y Castilla y León; además de 229 tiendas franquiciadas Claudio y Claudio Express, con presencia también en Madrid y Asturias. En 2022, ha contabilizado 17 establecimientos más con respecto al año anterior. La superficie de puntos de venta propios ha aumentado en más de 6.000 metros cuadrados hasta alcanzar los 350.941 metros cuadrados, como consecuencia de la apertura de nuevos Supermercados Gadis y de la política de renovación y ampliación de espacios emprendida por la empresa.
Gadisa Retail reivindica la “eficacia y sostenibilidad” de su sistema logístico como “una de las fortalezas”, al mantener el control de todo el proceso, desde el origen hasta la entrega diaria a los establecimientos por una flota de 234 vehículos propios. Esto permite optimizar las rutas de carga y transporte, lo que propicia una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. La empresa cuenta con dos centros logísticos, y otras dos plataformas de compra y distribución de pescados y mariscos, lo que le permite trasladar a los clientes ventajas competitivas en calidad, frescura y precio.