diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Negocios
  • Empresa

Ecoener sale a Bolsa con un valor de más de 400 millones de euros

  • 15 de abril de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Ecoener prevé debutar en Bolsa el próximo 30 de abril a un precio de entre 5,9 euros y 7,25 euros por acción, lo que supone situar la capitalización bursátil del grupo de renovables entre unos 418 y 472 millones de euros. La compañía coruñesa, pionera en las renovables en España, espera captar al menos 181 millones en ampliación de capital de manera que el actual propietario y consejero delegado, Luis de Valdivia, quedaría con al menos el 54% del capital social.

Cada acción de Ecoener saldrá a la venta entre los 5,9 euros y los 7,25 euros. Emitirá entre 25,07 y 30,81 millones de acciones nuevas, que representan el 38% del capital, y si la operación se amplía, un 10% más. El fundador de la firma ni venderá acciones en la oferta ni suscribirá ninguno de los nuevos títulos de la ampliación de capital.

El objetivo es captar al menos 181 millones para apuntalar el plan de crecimiento de la compañía. Con este efectivo la compañía pretende, en primer lugar, pagar los 11 millones en gastos asociados a la oferta. El resto se destinará a financiar inversiones y la construcción de proyectos de su cartera.

En 2020 la compañía obtuvo unos ingresos 36,89 millones, un 9% más que la cifra del año anterior. El beneficio, no obstante, fue de 3,45 millones, frente a los 5,3 millones registrados en 2019. La deuda financiera asciende a los 182,19 millones, que incluye un bono verde de 130 millones que emitió en septiembre.

La compañía, una de las pioneras en España en el mercado de renovables y de las pocas que cuenta con activos en energía hidroeléctrica, iniciará ahora una serie de presentaciones para garantizarse la demanda de los inversores suficiente para realizar con éxito la salida a Bolsa. Por el momento el fondo GAM se ha comprometido a invertir en la oferta 15 millones a cambio del 3% del capital de la compañía.

Paralelamente, la compañía ha realizado una amplia renovación de su consejo de administración, que estará presidido por su fundador, Luis de Valdivia. Tendrá diez miembros, la mitad de ellos independientes. Como consejeros independientes figuran los exministros Ana Palacio y Eduardo Serra y el exsecretario de estado Carlos González Bueno. En el lado de los independientes están el presidente de Renta 4 Juan Carlos Ureta, la presidente de Grupo Juste y vicepresidenta de la CEOE Inés Juste, la consejera de Corporación Financiera Alba e inversora en startups Maria Eugenia Girón, el exCFO de Merlin Fernando Lacadena y el exanalista del fondo estadounidense T Rowe Price, Dean Tenerelli.

Luis de Valdivia, propietario y consejero delegado de Ecoener
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.