diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Negocios
  • Empresa

Ecoener construirá este año una planta fotovoltaica en Panamá tras su «gran salto en dimensión internacional» en 2023

  • 20 de junio de 2024
  • Manuel Pastor
Total
0
Shares
0
0

El grupo multinacional de energía renovable Ecoener iniciará en septiembre la construcción de una planta de 50 megavatios (MW) fotovoltaicos en Panamá, tras su «gran salto en dimensión internacional» experimentado en 2023.

Así lo ha señalado este jueves el presidente de la compañía, Luis de Valdivia, en el marco de la junta general de accionistas llevada a cabo en A Coruña, donde se han ratificado las cuentas del ejercicio pasado, dadas a conocer ya en febrero.

En él, la firma obtuvo un beneficio neto de 12 millones de euros, un 40% menos que en 2022 debido a la modificación legislativa del mercado eléctrico español. Excluyendo su efecto, habría alcanzado unas ganancias de 29,5 millones, más que un año antes. Los ingresos de Ecoener se quedaron en los 64 millones, un 12% menos.

Pese a todo, De Valdivia ha reivindicado que 2023 «se caracterizó por tres variables fundamentales: un importante esfuerzo inversor, la puesta en marcha de nuevos e importantes activos y la firma de contratos de suministro a largo plazo».

Al respecto, ha dicho que la empresa invirtió 124 millones de euros el año pasado, un 4,2% más que en 2022, y puso en producción 140 MW nuevos, cerrando el ejercicio en 740 MW en activos en servicio y en construcción. La previsión es alcanzar los 1.000 MW en 2025. «Gracias al esfuerzo inversor, la generación total del grupo Ecoener alcanzó los 500 gigavatios hora (GWh) el pasado año, un 31% más que en el ejercicio precedente», ha subrayado la compañía en un comunicado.

Por todo ello, el presidente de Ecoener ha puesto de relieve que la empresa «crece con rapidez en tamaño, se diversifica geográficamente y sigue avanzando en rentabilidad y sostenibilidad». De hecho, «el 40% de los ingresos ya proceden de América y la empresa acomete en estos momentos la construcción de 400 nuevos MW de los que, al menos 200, estarán en servicio antes de que finalice 2024», ha afirmado.
Con Panamá, la compañía de renovables suma así un nuevo país a su presencia en Iberoamérica, donde ya tiene operaciones en República Dominicana, Honduras, Guatemala y Colombia.

Precisamente las dos plantas fotovoltaicas Cumayasa 1 y 2, de 96 MW en República Dominicana, y la Sunnorte, de 41 MW en Colombia, protagonizaron el crecimiento en 2023. Entre 2020 y 2023, la empresa ha multiplicado por 2,7 veces su tamaño, al pasar de 271 MW en operación y construcción a 740 MW, ubicados en América y Canarias.

«Nuestro objetivo sigue siendo claro e irrenunciable: alcanzar en 2025 los 1.000 MW de activos en operación y en construcción, con ingresos garantizados mediante contratos a largo plazo para el 80% de los mismos», ha añadido De Valdivia.

Él también ha hablado del refuerzo llevado a cabo en Europa, con planes para crecer simultáneamente en Grecia, Italia, Rumanía y Polonia. En el país helénico ya ha comenzado a desarrollar 350 MW, para los que ya dispone de primera licencia

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Manuel Pastor

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad