diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Grada Elevada
  • Más fútbol

La Federación Española de Fútbol inyecta 5 millones de euros a la gallega, que multiplica su patrimonio por diez

  • 29 de marzo de 2022
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

Los presidentes de la Real Federación Española de Fútbol y de la Real Federación Gallega de Fútbol, Luis Rubiales y Rafael Louzán, firmaron este martes un acuerdo en la sede federativa de A Coruña, coincidiendo con la disputa del partido internacional entre las selecciones de España e Islandia en el estadio municipal de Riazor. El pacto supone una inyección económica de unos 5 millones de euros para la territorial gallega. Prácticamente la mitad de esa inyección económica se destina a cancelar los préstamos correspondientes a la financiación de la construcción de las nuevas sedes. Ahora mismo esa deuda rondaba los 2 millones de euros. Y eso supondrá que la RFGF habrá multiplicado por diez su patrimonio (pasando de unos 600 mil euros a más de 8 millones de euros) sin deber ya ni un solo céntimo por ello.

El histórico acuerdo permitirá a la RFGF poder afrontar nuevos desafíos. Proyectos sociales, de formación o de crecimiento de la comunidad futbolística son algunos de los que forman parte de un plan estratégico federativo en el que van a primar valores de gran importancia como la igualdad, la solidaridad, la transparencia o la integridad. También seguirá ocupando un lugar de gran relevancia en el futuro federativo la digitalización. Desde la llegada de este equipo directivo la mejora de la aplicación de las nuevas tecnologías ha formado parte del empeño diario de la Federación y ahora se acentuará más, si cabe, gracias a este acuerdo.

Rafael Louzán ya ha podido agradecer personalmente a Rubiales su decidida predisposición para ayudar a nuestra Territorial y a nuestro fútbol. Y es por ello que el presidente de la Federación Gallega quiso agradecérselo de manera pública en el acto de este martes, “pues se trata de un acuerdo que supone un antes y un después en la vida de nuestra federación”.

Ante medio centenar de representantes del fútbol aficionado coruñés, el presidente de la RFGF, Rafael Louzán, tomó la palabra en primer lugar para agradecer “el enorme apoyo que nos ha brindado la RFEF desde la llegada de Luis Rubiales a la presidencia”. “Han hecho y siguen realizando una gestión extraordinaria. Ahora todo se rige en base a unos criterios aprobados por unanimidad”, añadió Louzán.

Además, el máximo responsable del fútbol autonómico destacó que “estamos ante un día muy importante para el fútbol gallego, puesto que gracias a este acuerdo la deuda total de la Federación es cero y pasamos a tener un patrimonio que roza los 8 millones de euros, cuando hace años, cuando este equipo de trabajo llegó aquí, el patrimonio de la Federación no llegaba a los 600.000 euros”.

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se mostró muy agradecido por la acogida que le brindó el fútbol aficionado gallego. “Para nosotros es siempre un placer venir a Galicia. Es una tierra maravillosa y que sepáis que la Federación Gallega es una referencia”.

En cuanto al acuerdo, Rubiales destacó que “es un día importante para el fútbol gallego, pero también para el fútbol nacional, puesto que de este Plan eVolución se beneficiarán todas las Federaciones Territoriales. Nosotros hemos aportado nuestro grano de arena, pero lo importante es destacar el trabajo que está realizando esta Federación con Rafael Louzán a la cabeza. Los números no engañan y están ahí”, apuntó. “En todos los comités importantes de la RFEF hay un gallego. Mirad si se trabaja bien aquí o no”.

El máximo mandatario del fútbol español destacó el valor que la Federación Española ha alcanzado a nivel internacional resaltando que “somos la entidad deportiva del mundo que más ha crecido”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.