diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Grada Elevada
  • Deportivo

Dos juristas concluyen en una publicación especializada que la resolución del caso Fuenlabrada es “contraria a Derecho”

  • 2 de junio de 2021
  • Juan L. Cudeiro
Total
0
Shares
0
0

Un artículo publicado en la última edición de la revista semestral editada por la Asociación Española de Derecho Deportivo, publicación referencial en la materia, concluye que la resolución emitida por el Juez de lo Social de LaLiga sobre el caso Fuenlabrada es “contraria a Derecho”.

La reflexión la firman María Jesús Sánchez Cano, profesora doctora de la Universidad San Jorge de Zaragoza y magistrada de la Audiencia Provincial de Zaragoza, y Yeray Romero Matute, profesor en la misma universidad, en un artículo titulado “El caso Fuenlabrada y la gestión deportiva: ¿realmente se ha incumplido el protocolo establecido por LaLiga contra el covid-19”. En el texto argumentan con profusa documentación que la actuación y gestión del Fuenlabrada no fue correcta y que deberían haber aislado a su plantilla en cuanto tuvieron constancia de los primeros casos positivos por covid-19.

“Lejos de lo anterior, el CF Fuenlabrada, sin cumplir lo establecido, trasladó dicha controversia a LaLiga, que en un intento desesperado por celebrar el encuentro dio luz verde al desplazamiento a A Coruña”, recuerda el artículo, que explica que el club madrileño no puede escudarse en eludir su responsabilidad al recibir esa autorización porque está obligado a cumplir “en primer término” tanto el protocolo del Consejo Superior de Deportes como las normas del Ministerio de Sanidad.

El texto de los dos juristas subraya que LaLiga también está vinculada a esos protocolos y debió “exhortar al Fuenlabrada a poner en marcha los mecanismos previstos en dicha normativa para prevenir la expansión del virus al resto de la plantilla y personal del club, así como a las personas con las que pudieran mantener contacto”.

Explican, además, Sánchez Cano y Romero Matute que a pesar de que el Juzgado de Instrucción número 6 de A Coruña considera que no hay delito contra la salud pública, ello no es óbice para encontrar otras vías en las que encajar las presuntas infracciones cometidas por el club madrileño y LaLiga. Apuntan también que el Consejo Superior de Deportes pudo haber iniciado de oficio un expediente contra la entidad dirigida por Javier Tebas por la autorización del desplazamiento e incumplimiento de protocolos. Pero recuerdan que el pasado 6 de noviembre decidió no hacerlo y que tampoco atendió la petición de Deportivo y Numancia de suspensión cautelar y provisional de Javier Tebas.

A la luz de sus investigaciones, los juristas concluyen que el Fuenlabrada actuó de manera negligente, que no necesitaba autorización alguna para emprender el viaje porque tenía que haberse aislado y solicitar la suspensión 48 horas antes del partido, y que LaLiga jamás hubiera podido obligarle a viajar tal y como esgrimió como motivación para subirse al avión y hospedarse en el Hotel Finisterre de A Coruña, donde la expedición quedó confinada.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Juan L. Cudeiro

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.