diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Coruña Bonita

1970-1989. Cuando en la playa de Riazor había una piscina

  • 16 de abril de 2021
  • Juan L. Cudeiro
Total
0
Shares
0
0

Durante casi veinte años la playa de Riazor tuvo una piscina, un espacio protegido por un dique y en el que se aprovechaban las rocas para delimitar una zona en la que tomar un baño con tranquilidad, lejos de los vaivenes del oleaje. Sucedió hasta que en abril de 1989 se anunció la llegada de un “supermartillo hidráulico” y el dique quedó hecho trizas para que el arenal recuperase su morfología.

Aquella idea de acotar un espacio marítimo ante la zona de los arcados brotó a finales de los sesenta, un tiempo en el que la ensenada del Orzán y Riazor era todavía más agreste que hoy. Se urbanizaba además la zona lindante con el colegio de las Esclavas y la Jefatura de Costas y Puertos de Galicia promovió en la primavera de 1970 la iniciativa de construir un pequeño dique que ayudase a conformar lo que se denominó como bañera o piscina natural justo en el sector más resguardado de la playa de Riazor.

La piscina se abastecía con el agua del mar gracias a unas compuertas, bastantes veces también eran las propias olas las que repicaban sobre el dique. Pronto, con los aportes del arenal, se diferenció aquella zona por un color que le daba un aspecto casi tropical. Unas gradas y las rocas ejercían a modo de solana y pronto aquel sitio para el relajo se hizo popular entre los bañistas y, por supuesto, las familias con niños.

Pero a finales de los ochenta comenzaban a plasmarse las ilusiones por construir un paseo marítimo que circundase la ciudad. La primera fase prevista era la del Orzán y Riazor y fue entonces cuando los responsables de Costas decidieron suprimir el dique, por más que poco antes se hubiera hecho una inversión para reafirmarlo y adecentarlo. “La función para la que se construyó, que era la de constituir una zona resguardada para el baño, ya no se cumple y apenas se renueva el agua sino que es una trampa de arena”, explicaron los expertos. “El derribo garantizará un mayor equilibro en el transporte estacional de la arena y lograremos una playa mejor conformada”, matizaron.

El dique cayó en tiempos en los que cayeron muros que parecían indestructibles. Y se invirtieron (pagó el estado) 625 millones de pesetas en ganarle espacio al mar y rellenar los arenales de toda la ensenada con una mezcla de caolín y wolframio que entonces se explicó que no iba a producir alteraciones ecológicas en el litoral ni molestias en la piel de los bañistas.

Playa de Riazor con la piscina natural en los años ochenta.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Juan L. Cudeiro

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    Escotet reivindica la atención presencial de Abanca a los mayores a pesar de las protestas desde varios concellos por el cierre de sucursales bancarias
    • 18.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Las ratas y la insalubridad se apoderan del centro de A Coruña ante la inacción del gobierno de Inés Rey
    • 17.09.23
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad