diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Una inversión para reactivar el Camino

  • 21 de marzo de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, inauguró este sábado la webinar “Preparados para el Xacobeo 2021-2022. Camino a Galicia, Camino seguro”, un encuentro telemático que reunió a expertos, asociaciones de Amigos del Camino y comunidades gallegas en el mundo para debatir sobre las medidas adoptadas para la reactivación del turismo y del Xacobeo en el contexto de la crisis sanitaria.

En el foro internacional se dieron a conocer las medidas adoptadas por la Xunta en este último año, tanto para ayudar y preparar el sector con la finalidad de garantizar la seguridad de los visitantes, como para atraer turistas bajo el lema Galicia, destino seguro. Con ese objetivo se pusieron en marcha iniciativas como el seguro coronavirus, ayudas para la mejora de las infraestructuras, cursos de formación para el sector, actuaciones en los albergues e inversiones en los itinerarios para que los que quieran viajar con garantías elijan Galicia y el Camino de Santiago.

El encuentro tuvo lugar en la Cidade da Cultura, con una parte de los participantes presentes en el recinto y otra parte intervenido online para garantizar las medidas de seguridad a las que obligan las circunstancias sanitarias. Tras la proyección del vídeo promocional del Xacobeo, se celebraron mesas redondas y debates sobre las medidas de seguridad en el Camino, el voluntariado y el espíritu de acogida en el Xacobeo, la hospitalidad tradicional de los monasterios y la adaptación de la programación a las nuevas circunstancias, entre otros temas.

El vicepresidente primero de la Xunta destacó durante su intervención a importancia de fomentar “el mensaje de Galicia como destino seguro para aportar un plus de tranquilidad y confianza a los viajeros de todo el mundo”. En esta línea, destacó el trabajo de la Xunta en estos meses para tener todo listo para recibir a peregrinos y turistas con un destino y un Camino seguros.

En la webinar participaron expertos, asociaciones de Amigos del Camino y comunidades gallegas desperdigadas por todo el mundo. En los relatorios intervinieron, entre otros, el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y el director de Administración y Relación con las Asociaciones del Camino de Santiago de la SA Xacobeo, Ildefonso de la Campa, que indicó que se han desarrollado materiales y protocolos de seguridad para los albergues, que en este momento presentan un 33% de ocupación, así como un sistema online para reservar estancias en los mismos. Así, apuntó que se han adecuado los albergues y se han limitado sus espacios comunes, además de dotarlos de desinfectantes y material informativo y cartelería, acciones en las que se han invertido más de 600.000 euros.

Respecto al seguro puesto en marcha para visitantes, De la Campa valoró su “amplia cobertura” para peregrinos que se contagien durante su estancia en la comunidad y destacó que ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Las primeras 40 familias de las viviendas de promoción pública de la Xunta en A Coruña ya tienen las llaves de sus pisos
    • 28.11.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Responsabilidades
    • 28.11.23
    • Juan L. Cudeiro
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña enfoca os seus orzamentos para 2024 no Plan de investimentos nos concellos e no PEL para industrias enerxéticas
    • 27.11.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Arteixo
    Arteixo retransmitirá eventos en instalaciones municipales gracias a cámaras dotadas de inteligencia artificial
    • 26.11.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Así llega un responsable de recursos humanos a dirigir el departamento de Exposiciones y Memoria Histórica del Ayuntamiento de A Coruña al resultar elegido por delante de un licenciado en Historia y otro en Bellas Artes
    • 26.11.23
    • Sabela Pérez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.