diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Ciudades

Un agravio a la Policía Local, que clama por una vacuna contra la covid-19

  • 13 de marzo de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

Ni uno sólo de los integrantes de la Policía Local que trabaja en los municipios gallegos ha recibido la vacuna contra la covid-19. Son en total casi 3.000 profesionales que se esfuerzan desde el inicio de la pandemia en primera línea y que se sienten agraviados respecto a cuerpos como la Guardia Civil y Policía Nacional, y el resto de las Fuerzas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de España: Ertzaintza, Mossos de Escuadra, Foral y Canaria. Incluso el resto de policías locales de otras comunidades han recibido la primera dosis de la vacuna.

En Galicia no hay noticias de cuando serán llamadas a vacunarse la policía de proximidad mientras docentes y personal de educación, como corresponde, ya están recibiendo la primera dosis. Todo a pesar de que según el informe realizado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el pasado mes de febrero, se incluyó a las fuerzas y cuerpos de seguridad en el grupo de trabajadores esenciales. No hay soluciones para la Policía Local, ni tan siquiera para aquellos de sus integrantes de mayor edad, que ven como se está empezando a vacunar a todo tipo de población o profesionales más jóvenes.

La situación es tensa, tanto como la profesionalidad, trabajo y dedicación de los policías durante la pandemia. Su sentimiento es el de que ese esfuerzo no obtiene reconocimiento por parte de las Administraciones, de manera que, si no hay novedades, no se descartan movilizaciones en las próximas fechas o acudir incluso a la vía judicial para defender sus derechos.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.