diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Tres de las cinco personas más ricas de España viven en A Coruña

  • 2 de noviembre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

Tres de las cinco personas más ricas de España viven en A Coruña, según se deduce de la lista Forbes de las grandes fortunas nacionales. El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene en el liderato, con un patrimonio de 67.000 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega, a la que se le calculan 6.300 millones de euros, un 12,5% más que el año pasado y aún así diez veces menos que su padre.

En quinto lugar se coloca el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, que posee, según Forbes, una fortuna de 2.700 millones de euros. El banquero venezolano decidió hace unos meses cambiar su residencia habitual de Oporto a A Coruña, donde se ha instalado con vistas a la ría y ya se ha dejado ver alguna vez por el palco VIP del estadio de Riazor para seguir al Deportivo, club que controla el banco que preside.

Felipa y Manuel Jove se sitúan en el puesto número 48 del listado con un patrimonio de 600 millones por cabeza, gracias a la pujanza de Inveravante, grupo inversor fundado por el fallecido Manuel Jove Capellán. Otro grupo inversor, el dirigido por Luis Fernández Somoza, antiguo propietario de Azkar, sitúa a su líder en el puesto 69 con 400 millones de euros en la cartera. Fernández Somoza vendió en 2008 la empresa de transportes al grupo alemán Dachser por más de 200 millones de euros. Ahora gestiona su capital mediante las sociedades Calde y Ardizia de Inversiones, entre otras. También se le atribuye el control de la sicav Currelos y Guntin.

Por su parte, Manuel García Pardo, presidente y mayor accionista de Greenalia, que había entrado hace año en el listado de los 100 más ricos, sale de esa relación. A García Pardo se le atribuye un patrimonio cercano a los 240 millones de euros.

Un año más, la lista ‘Forbes’ española está encabezada por el dueño del 60% de Inditex, cuya fortuna, 10.000 millones superior a la de 2020, equivale a la de los 52 millonarios siguientes de la clasificación. De hecho, esta semana Ortega ha ampliado su fortuna, al ingresar este martes 646,8 millones de euros por la segunda y última retribución del ejercicio que abonará la firma gallega a sus accionistas, con lo que ha ingresado este año un total de 1.293,6 millones de euros.De esta forma, el liderazgo del accionista mayoritario de Inditex se mantiene firme y con mejores resultados que el pasado ejercicio, marcado por la pandemia y en el que su fortuna fue 6.000 millones inferior a la de 2019.

Por detrás del fundador de Inditex se coloca su hija Sandra, única mujer entre los cinco primeros puestos de la lista, y el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, que supera al presidente de Mercadona, Juan Roig, en la lista y se alza con la tercera posición con 3.800 millones frente a los 3.700 millones del presidente de la cadena de supermercados.

En el quinto puesto se coloca el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet. Entre esos cinco magnates concentran más del 50% del total de la fortuna con 83.500 millones de euros, encabezan este ránking, en el que despunta el ascenso del presidente de Ferrovial de la cuarta a la tercera posición gracias al buen rendimiento de la compañía en Bolsa y su política de dividendos.

Las grandes fortunas se han recuperado de la pandemia e incluso se acercan a los niveles previos a la crisis de 2018, según Forbes. Así lo refleja la riqueza acumulada durante este año de las cien personas más ricas, con un total de 153.575 millones de euros, un 17% más que en 2020. Esto supondría, de media, que cada millonario ha aumentado su cartera en 565.000 euros al día. Además, las cien familias españolas más poderosas sumaron 198.430 millones, un 14,7% más que el pasado año.

Sin duda, esta nueva edición es la más «verde», según Forbes. Así, las energías renovables se refuerzan en la lista con la presencia, entre otros, de José Elías, accionista mayoritario de Audax Renovables (900 millones de euros); José María Galíndez, vicepresidente del consejo de Solarpack (400 millones); Dolores Larrañaga, principal accionista de Solaria (375 millones) o Enric Asunción, presidente y cofundador de Wallbox (325 millones), especializada en puntos de recarga para vehículos eléctricos. En total, estas nuevas 19 incorporaciones aportan un total de 2.800 millones de euros.

En cuanto a la división por géneros, sigue siendo minoritaria la presencia de mujeres en el ranking (solo lo ocupan el 30%). De hecho, la riqueza media de los hombres es de 1.511 millones de euros, y la de las mujeres, de 993 millones. Con Sandra Ortega al frente, le siguen Alicia Koplowitz, propietaria de Omega Capital, y Hortensia Herrero, accionista de Mercadona, en sexto y séptimo lugar con 2.300 millones respectivamente.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad