diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Sanidade publica la oferta pública de empleo con 1.215 plazas para este año

  • 5 de mayo de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El Diario Oficial de Galicia publicó este martes la oferta pública de empleo del personal estatutario del Servicio Gallego de Salud para 2021 en la que se incluye un total de 1.203 plazas. Con esta oferta, la Comunidad Autónoma gallega agota la tasa máxima de reposición de efectivos autorizada por la legislación básica del Estado, que es del 110 por ciento.

La nueva oferta de plazas del departamento sanitario gallego se añade a las aprobadas por este organismo de manera continua desde el año 2012, lo que supone, en el total del período, de 8.112 plazas.

El objetivo, según la Xunta es “dar respuesta a las necesidades asistenciales y organizativas identificadas como prioritarias por el Servicio Gallego de Salud, con especial atención a los ámbitos asistenciales con una mayor demanda de efectivos, y de necesario refuerzo en el actual contexto de crisis sanitaria derivada de la pandemia de la covid, como la medicina de familia y, principalmente, enfermería y sus especialidades”.

648 plazas para enfermería y sus especialidades

El total de plazas ofertadas para el colectivo de personal licenciado sanitario es de 65, de las cuales 60 corresponden a médico de familia. Asimismo, en lo que alcanza al colectivo de personal sanitario diplomado y de formación profesional, el total de plazas que se oferta es de 686. De estas, 604 corresponden a la categoría de enfermería, una cantidad que sumada a las 466 incluidas en los decretos de 2019 y 2020, permitirán desarrollar un proceso selectivo para la cobertura de 1.070 plazas de esta categoría en tres años.

Con esta oferta, “se continúa impulsando la progresiva dotación de plazas y la incorporación de personal fijo de las especialidades de enfermería, con la aprobación de 44 nuevas plazas de las especialidades de salud mental, familiar y comunitaria, pediátrica, y obstétrico-ginecológica”, según señala el comunicado en el que se destaca que también “se ofertan cinco plazas para la categoría de técnico superior en dietética, categoría recientemente creada por el Servicio Gallego de Salud”.

Además, se reforzará el empleo fijo en las categorías de personal de gestión y servicios, con un total de 452 plazas, entre ellas, 220 para celador, 155 para el grupo auxiliar de la función administrativa, y 18 para trabajadores sociales.

El sistema selectivo será el de concurso-oposición y se reservarán un total de 61 de las plzas para el acceso a personas con discapacidad general, y 25 con discapacidad intelectual, así como las correspondientes para su provisión por el sistema de promoción interna.

En los mismos términos que en el decreto de oferta del año anterior, se incluye la previsión expresa de que los baremos de méritos de los procesos selectivos de las categorías/especialidades de medicina deberán incluir una puntuación específica que valore la prestación de servicios en hospitales comarcales o centros de salud aislados.

Esta oferta pública de empleo se suma a otras medidas adoptadas por la Consellería de Sanidad para dar estabilidad a los profesionales como son, el Plan de estabilidad del empleo y provisión de plazas de personal estatutario del Sergas, aprobado en Mesa Sectorial en marzo de 2017, y el nombramiento de continuidad para médicos de familia y pediatras de atención primaria, aprobado en Mesa Sectorial en enero de 2019.

Oferta para personal sanitario funcionario

En el mismo Diario Oficial, también se publica la oferta de empleo público para el presente año correspondiente a diversas clases de personal funcionario de la escala de salud pública y administración sanitaria, que supone un total de 12 plazas que, sumadas a las ofertadas en los años 2018, 2019 y 2020, permitirán la incorporación de cerca de 100 profesionales en el ámbito de la inspección sanitaria y la salud pública. Esta oferta agota la tasa máxima de reposición de efectivos autorizada por el Estado.

La oferta, que reforzará áreas prioritarias como la inspección sanitaria y la salud pública, se concreta en las clases de inspector médico (3 plazas), farmacéutico inspector de salud pública (6 plazas), y subinspector sanitario (3 plazas).

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Alvedro se desangra y cae en tráfico de pasajeros (31,8%) y mercancías (39,8%) mientras crecen los aeropuertos de Santiago y Vigo
    • 12.08.22
    • Marta Arias
    • Coruña
    • Actualidad
    El ayuntamiento de A Coruña cambia en 24 horas su política sobre los pisos turísticos, de promover su regulación a no hacerlo para después retomar su posición inicial
    • 11.08.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Calendario Histórico de A Coruña no falta a su cita anual y ya está a la venta en kioskos y librerías de la ciudad
    • 10.08.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    El Mercado de la Cosecha vuelve a A Coruña con una nueva ubicación en el Campo da Leña
    • 10.08.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Arco Iris valora denunciar al ayuntamiento y a Ferrovial por cobro abusivo de tarifas en Bicicoruña
    • 10.08.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.