diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Sánchez confirma la llegada del AVE a Galicia en diciembre, casi 30 años después que a Sevilla

  • 1 de octubre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este viernes que el AVE llegará a Galicia el próximo mes de diciembre al ponerse en servicio el tramo entre Pedralba de la Pradería (Zamora) y Ourense. Sánchez ha expuesto esta previsión en su intervención de clausura del III Foro La Toja-Vínculo Atlántico junto al primer ministro de Portugal, Antònio Costa, y ante el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. “Muy pronto Galicia va a quedar conectada por alta velocidad al resto del país”, explicó Sánchez.

El AVE unió Madrid con Sevilla el 29 de abril de 1992. El actual presidente del Gobierno era entonces un mozalbete de 20 años. Un lustro después de aquel hito se iniciaron las obras de la conexión con Barcelona. En 2003 entró en servicio la conexión con Zaragoza y en febrero de 2008 ya era posible viajar entre Madrid y Barcelona en dos horas y media, una hora menos de lo que durará el trayecto entre la capital y A Coruña.

Durante su estancia en A Toxa, Sánchez apuntó inicialmente que “pronto” el tren de alta velocidad llegará a Galicia para concretar después que será en diciembre con el tramo que llegará hasta Ourense. “Va a ser realidad con un ahorro de casi una hora y media en el trayecto Madrid-Ourense”, ha destacado.

La empresa pública Adif Alta Velocidad ha iniciado ya la fase de pruebas de fiabilidad del tramo de 120 kilómetros entre Pedralba de la Pradería y Ourense. Una vez concluyan de forma satisfactoria estas pruebas, Adif Alta Velocidad notificará a las empresas ferroviarias que la línea se encuentra en condiciones de explotación para que puedan forman a sus maquinistas. 

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Vida
    • Culturas
    A Coruña abre a celebración do centenario do pasamento de Manuel Murguía
    • 01.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.