diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Rueda se desmarca de Sánchez y anuncia una bajada en el impuesto de la renta que ahorrará a cada gallego una media de 450 euros

  • 27 de septiembre de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este martes que Galicia continuará con su “senda propia” en política fiscal, lo que conllevará la deflactación del IRPF en la región. Concretamente, ha anunciado que el impuesto de la renta, además de bajar del 9,4% al 9% en el tramo autonómico prometido su discurso de investidura, sufrirá una nueva rebaja para las rentas de hasta 35.000 euros, con el objetivo de compensar a los gallegos por la inflación.

Esto servirá, según ha estimado Rueda durante su comparecencia en el Parlamento gallego, para que cada gallego ahorre una media de 450 euros, lo que se traduce en un total de 46 millones de euros.

“La inflación no puede suponer para los gallegos pagar más por el IRPF”, ha aseverado Rueda, para avanzar que esta deflactación -del 4,1%- tendrá efectos retroactivos, es decir, afectará a la declaración de la renta realizada el próximo año pero se aplicará desde el 1 de enero de 2022. El lider de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso apuntó, desde Madrid, que estamos “una lismona” en comparación con la rebaja fiscal “a los millonarios” que supone el aumento de la bonificación al impuesto de patrimonio

Esta nueva rebaja se añade a otras disminuciones que ya estaban comprometidas para el IRPF: las familias con dos hijos menores de 25 años se equipararán a las numerosas, que tienen además “otras bonificaciones”; y el primer tramo de este tributo bajará del 9,4% al 9%, como ya prometió en mayo durante su discurso de investidura.

Con esta medida, Galicia sigue la senda de otras comunidades del PP -Madrid, Andalucía, Murcia y Castilla y León- que han liderado la deflactación del IRPF para corregir el impuesto por la subida de la inflación, así como de la modificación de tramos efectuada en el País Vasco. Una medida tan popular que incluso ha contado con el apoyo del PSOE valenciano, que hoy anunciaba, de mano de Ximo Puig, una tímida rebaja del IRPF que apenas compensa el infierno fiscalque sufren los valencianos.

Para el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien lleva poco más de cinco meses en el cargo, las rebajas impositivas anunciadas hoy por su gobierno refrendan que Galicia avanza en su “senda propia” en materia fiscal iniciada ya en 2009.

Desde entonces, las rebajas fiscales han permitido “un ahorro de 1.200 millones de euros”, El presidente ha recordado las bonificaciones del impuesto de transmisiones patrimoniales; del impuesto de sucesiones, de la que se benefician el “99,9% de gallegos que heredan de un familiar directo”; y la ampliación de la rebaja del impuesto de patrimonio hasta el 50% anunciado la semana pasada.

En esta coyuntura, ha cargado contra el Gobierno central por no hacer lo mismo y por “recaudar 22.000 millones de euros más” como consecuencia del alza de precios, “mientras familias, autónomos y empresas tienen que hacer malabares para llegar a fin de mes”.

Los dos grupos de la oposición -BNG y PSdeG- han vuelto a exigir a la Xunta que elimine las rebajas fiscales “para ricos”, como la bonificación de hasta el 50 por ciento impuesto de patrimonio anunciado el pasado viernes. Alfonso Rueda ha respondido con una receta clara: “Menos impuestos y más bienestar”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Arteixo
    Arteixo abre el nuevo centro social Sol y Mar
    • 21.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG propón unha ‘Primavera Cultural’ se chega a alcaldía da Coruña
    • 21.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    As 68 obras de Picasso para a exposición que impulsa a Xunta xa están no Museo de Belas Artes da Coruña
    • 21.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Coruña
    • Actualidad
    Los comercios de Elviña, últimas víctimas de la incesante ola de robos en A Coruña
    • 21.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Sin licencia, pero con un jamón… la particular iniciativa de ASCEGA para protestar contra los retrasos en la gestión por parte del Área de Urbanismo del Concello de A Coruña
    • 20.03.23
    • Manuel Pastor
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.