diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La Xunta destina 30 millones de euros a su plan de prevención de incendios forestales

  • 23 de abril de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Galicia aplicará de inmediato un plan de prevención de incendios forestales dotado con 30 millones de euros para actuar en más de 58.000 hectáreas de monte y en 5.000 kilómetros de pistas y vías de comunicación. “Vamos a limpiar un 22% más de hectáreas que en el plan de prevención del pasado ejercicio”, explica Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, que apunta que están previstas labores de mantenimiento en los casi 4.000 puntos de agua de la Comunidad y la construcción de 222 puntos nuevos.

La hoja de ruta del plan se divide en tres bloques de actuaciones: sobre el territorio; sobre la población; y actuaciones complementarias. Dentro de las actuaciones sobre el territorio, se distinguirá entre los trabajos llevados a cabo directamente por la Xunta, que se extenderán a más de 5.500 hectáreas y 2.200 km de pistas (con una dotación de 6 millones de euros); y los que se sufragan con las subvenciones y al amparo de convenios del Gobierno gallego, especialmente con entidades locales, con una actuación en 52.500 hectáreas y 2.700 km de pistas (23 millones de euros).

En esta línea Feijóo recuerda que la futura Ley de recuperación de la tierra agraria incluye como novedad la creación de polígonos cortafuego con la implantación en ellos de actividad agrícola, ganadera o forestal.

En lo tocante a los convenios que la Administración autonómica firma con las entidades locales, Feijóo explica que estos comprenden distintos aspectos. Por una parte, están los firmados con los ayuntamientos para vehículos motobombas, desbroces y contratación de brigadas, que incluyen a 258 municipios y 5 mancomunidades; y, por otra, está el convenio con la Fegamp y Seaga para proteger las aldeas, dotado este año con 7,7 M€ de presupuesto. Sobre este último punto, el presidente de la Xunta matiza que a su amparo, se entregaron ya 232 planes municipales de prevención.

Asimismo, la Xunta potenciará la colaboración ciudadana con la entrega de material a colectivos ciudadanos a través de los ayuntamientos. Y se reforzará la ejecución de trabajos mecanizados en los ayuntamientos adheridos mediante 35 tractores con rozadora para actuar en 1.500 hectáreas cortafuego.

El segundo bloque del plan estará destinado a las actuaciones sobre la población con 300 encuentros en los centros educativos sobre educación ambiental; o la implantación de un programa de formación para la población del rural, orientado a medidas de autoprotección y prevención ante los los daños de los incendios.

Por último, y en relación a las actuaciones complementarias, Feijóo precisa que, dentro de este bloque estarán incluidas: las ayudas para acciones silvícolas, con un presupuesto bianual de 13 millones; el plan de pastos, “para establecer zonas de pastos pero con una orientación a la prevención de fuegos”, con un presupuesto de 9,5 millones de euros; y las aldeas modelo, con 35 en trámite. El presidente de la Xunta hace hincapié el proyecto Interlumes “para dotar al sur de la provincia de Ourense de la primera base aérea transfronteriza para la lucha contra los incendios”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.