diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Podemos le rasca a Sumar el primer puesto de la lista por Lugo, el segundo por A Coruña, el tercero por Ourense y el cuarto por Pontevedra

  • 28 de diciembre de 2023
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

El preacuerdo de Sumar y Podemos Galicia para concurrir en una coalición junto a Izquierda Unida-Esquerda Unida bajo la marca Sumar Galicia reserva, para la formación morada, el segundo puesto de la circunscripción por A Coruña y el primero por Lugo, así como el tercero de Ourense y el cuarto por Pontevedra. Así figura en el documento que Podemos Galicia somete a consideración de los inscritos –de consulta para todos ellos–, y que constituye un paso previo a que el preacuerdo con Movimiento Sumar pueda firmarse de forma definitiva, si es validado, con el fin de firmar la coalición antes del 5 de enero, día en que concluye a medianoche el plazo para este trámite.

Este preacuerdo, como ya anunció Sumar este miércoles en la presentación de la candidatura, reserva la cabeza de lista a la Xunta a la formación de Yolanda Díaz y que se concreta en la figura de la actual diputada y portavoz en el Congreso del Grupo Sumar, Marta Lois, que tiene previsto dejar a corto plazo el escaño en la Cámara baja. El documento también garantiza a Podemos Galicia una cuantía anual no menor de 46.000 euros para desarrollar su proyecto político si se logra un diputado, suma que aumenta en el caso de que la candidatura logre más representantes.

Por otro lado, la persona representante de la coalición y el administrador general de la coalición serán propuestos por Movimiento Sumar Galicia, con acuerdo de las partes y los de cada provincia en función de la procedencia del cabeza de lista en cada una de las circunscripciones. Además, el acuerdo incluye que el grupo parlamentario, que tendrá la denominación de Sumar Galicia, liga a todos los diputados a permanecer en él. Así se especifica que “Podemos Galicia se compromete a permanecer en el grupo parlamentario toda la legislatura”.

Pendientes de la consulta a la militancia

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha manifestado que están a la espera de que Podemos ratifique el preacuerdo de coalición en Galicia para concurrir juntos a los comicios autonómicos del próximo 18 de febrero y confirma que la marca de la candidatura será Sumar Galicia. También ha desgranado que “en absoluto” habrá confluencia con el BNG para concurrir juntos a los comicios, dado que trabajan desde espacios diferentes, pero ha lanzado un llamamiento a todas las fuerzas progresistas para que colaboren de cara a desbancar al PP de la Xunta de Galicia.

En declaraciones a TVE, Díaz ha desgranado que es “respetuosa” con el principio de acuerdo que se ha suscitado entre Sumar, Podemos e IU, y ahora quedan a resultas de las decisiones que democráticamente adopten de cara a si avalan o no ir de forma conjunta a los comicios gallegos. Tras incidir en que a ella no le compete tomar ese tipo de decisiones, ha enfatizado que ayer presentaron a la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, como candidata a esta cita electoral y está convencida de que será la “llave” para el cambio político en Galicia, cuyo futuro será “progresista”.

La también vicepresidenta segunda del Gobierno ha animado a la movilización de la izquierda de cara a esos comicios, dado que si se consiguen los niveles de participación que tuvo el bloque progresista en las elecciones del 23J, podrán “volver a derrotar” al PP. “Si los gallegos progresistas que fueron a votar el 23J lo hacen el 18F, el PP sale de Montepío (sede del Gobierno autonómico) y la Xunta de Galicia será por fin de futuro y, sin lugar a dudas, contando con Marta Lois en el Gobierno”, ha zanjado.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.