“La guinda será volver a tener peces en el estanque porque cuando les cuento a mis hijos que antes los había, me miran raro”. Inés Rey no ha dejado de hacer bandera de la recuperación de los Jardines de Méndez Núñez, esos en los que no deja de apuntar que jugaba de pequeña, los mismos en los que se afanó para desterrar el botellón, que ahora se hace a unos pocos metros y más cerca de María Pita, en la dársena. La alcaldesa quiso mostrar con su gestión sobre los jardines ubicados en el centro de la ciudad su capacidad para sacar adelante un proyecto que mostrase una ciudad limpia y amigable para sus habitantes.
El caso es que lo dio todo para que Mendez Núñez fuese un patena. Avanzó que habría un plan integral de recuperación de los jardines y un estudio de especies arbóreas singulares mientras se iba a actuar sobre el mobiliario urbano y el pavimento. Y en diciembre de 2021 se rodeó de niños y niñas reclutados de un colegio en horario lectivo para estrenar un nuevo estanque en Méndez Núñez y escenificar una suelta de peces como broche de oro a una supuesta rehabilitación. “Una de las primeras decisiones que tomé como alcaldesa fue la de promover la recuperación integral de estos jardines, un espacio ubicado en el centro y en el corazón mismo de nuestra ciudad”, les indicó Rey. Entonces aún estaba en marcha, cerca de allí, la renovación del Copacabana, después de que el Gobierno municipal sacase a concurso su concesión de uso y explotación.
El tiempo pasa. Ahí está el Copacabana y de los pececillos no había excesivas noticias hasta que un video en Facebook se ha convertido en viral durante las últimas horas. “Después de la foto de inauguración, regresó el abandono”, explica. La suciedad y la ausencia de mantenimiento asola el que debía de ser estanque dorado de la alcaldesa. Los pececillos, que anidan cerca de un espacio céntrico en el que se han llegado a ver ratas, se han visto devorados como tantos barrios de la ciudad por la suciedad y ya no bucean por las aguas del estanque.
“Primeiro temos que acometer ese plan urxente de limpeza viaria en toda a cidade para que luzca un aspecto mellor do que ten nestes momentos e que sexa todavía máis atractiva do que xa o é”, explicaba Inés Rey en febrero de 2019 cuando aspiraba al bastón de mando de la ciudad. En abril de 2023 la vida sigue igual. O peor.