Una parte de la militancia perteneciente a la Agrupación Socialista Coruñesa tiene previsto impugnar la Asamblea y presentar un recurso contra el proceso de la elaboración de la lista electoral liderada por Inés Rey para concurrir a las próximas elecciones del mes de mayo.
Más allá de que la lista fuese filtrada varias horas antes de que se celebrase la propia Asamblea, este grupo señala que no se atendió a la petición realizada por varios militantes para que se votara la composición y ni siquiera se concedió el turno de la palabra a quién lo solicitó.
A nadie debería sorprenderle un nuevo lío interno en el PSOE, que a lo largo de los últimos meses ha dejado numerosas muestras de la fractura que existe en el seno del partido a nivel gallego, con el ‘caso Martín Seco’ como principal exponente.
Y el que se mueve tampoco sale en la foto de Inés Rey, como así han podido comprobar la actual concejala de Medio Ambiente Esther Fontán, que se queda fuera tras protagonizar un enfrentamiento con el núcleo duro del gobierno municipal. Tampoco estará Eva Martínez Acón, anterior secretaria general que ya salió del gobierno a mitad de legislatura.
Acón es precisamente una de las promotoras del recurso que se presentará ante la Secretaría de Organización del PSdeG-PSOE, la Secretaría de Organización Federal, la Comisión Nacional de Ética y la Comisión Federal de Ética y Garantías del partido.
La principal reclamación de los recurrentes es que los estatutos del PSOE estipulan que debe haber votación en caso de que lo solicite al menos un militante, que fue lo que ocurrió en la Asamblea del pasado martes. «El partido socialista es y debe ser democrático y se impidió hablar y votar los nombres de la candidatura municipal tal y como establecen las normas federales del PSOE. Lo que queremos la militancia es un PSOE coruñés fuerte y que sea referencia en democracia participativa», explica Acón.