diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Parón en la vacuna que se produce en Galicia

  • 26 de marzo de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

La vacuna de la compañía estadounidense Novavax que se produce en O Porriño ha sufrido un receso en su producción. La farmacéutica estadounidense está retrasando la firma de un contrato para suministrar su vacuna covid-19 a la Unión Europea, según explicó un funcionario comunitario involucrado en el proceso. Novavax advierte que está teniendo problemas para obtener algunas materias primas.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, había visitado hace justo un mes la planta de Biofabri, del grupo biofarmacéutico Zendal. Allí se fabrica el antígeno de la vacuna contra la covid de Novavax. Darias explicó entonces que esperaba esta vacuna estará autorizada “a partir de abril” por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y trasladó el apoyo del Gobierno al trabajo que se lleva a cabo en esta planta por parte de la primera empresa española en fabricar de forma completa una vacuna contra el coronavirus.

“Quiero destacar la importancia de esta vacuna, cuando se produzca su aprobación e incorporación. Que se produzca en O Porriño, la fabricación del antígeno. Supone situar a España en una posición tremendamente pujante en el resto del contexto europeo y también a nivel internacional”, apuntó Darias.

La UE esperaba firmar un acuerdo inmediato por al menos 100 millones de dosis de la vacuna de Novavax, con una opción para otros 100 millones. El funcionario de la UE, que charló con la agencia Reuters, pidió no ser identificado porque las conversaciones son confidenciales, dijo que la compañía aplazó durante semanas la firma de un acuerdo, citando cuestiones legales en las reuniones con los negociadores de vacunas del bloque. “Están ralentizando el proceso de finalización del contrato”.

La Comisión Europea, que coordina las conversaciones con los fabricantes de vacunas, se negó a comentar la situación. Enfrentado a problemas de suministro de otros fabricantes de vacunas COVID-19, sobre todo AstraZeneca, la campaña de inmunización de la UE va muy por detrás de Estados Unidos y Reino Unido, una situación que se ha vuelto más crítica a medida que una tercera ola de infecciones impacta al bloque.

Los datos ofrecidos por Novavax reflejan que su vacuna tiene un 89,3% de efectividad en la prevención del Covid-19 en un ensayo en fase 3 realizado en el Reino Unido, y es casi tan efectiva en la protección contra la variante más contagiosa.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Coruña
    • Actualidad
    El concejal de Urbanismo de A Coruña monta un lío en twitter al apuntar que Ferrol es “área metropolitana”
    • 26.06.22
    • Sabela Pérez
    • Coruña
    El muelle de Calvo Sotelo permitirá en otoño el tránsito de peatones y abre 80.000 metros cuadrados a los coruñeses
    • 26.06.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    La falla promovida por el ayuntamiento de A Coruña para la noche de San Juan situó a Inés Rey a la misma altura que María Pita, Pardo Bazán y María Casares
    • 25.06.22
    • Sabela Pérez
    • Actualidad
    • Arteixo
    La policía local de Arteixo cursa una denuncia contra Alternativa dos Veciños por organizar una fiesta ilegal en Barrañán en la que estaba el alcalde de Oleiros
    • 24.06.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La edil de Medio Ambiente de A Coruña agradece “el respeto mostrado en playas y zonas verdes” en la noche de San Juan
    • 24.06.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.