diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Paneles para tapar decenas de sillas vacías en el evento de las alcaldesas promovido por el Concello coruñés

  • 20 de mayo de 2022
  • Sabela Pérez
Total
4
Shares
4
0

El día anterior la alcaldesa Inés Rey confesaba a través de las redes sociales que contaba las horas para recibir en A Coruña a las asistentes al Primer Encuentro de Alcaldesas, un batiburrillo organizado por el ayuntamiento herculino del que se suponen que deberían de salir grandes conclusiones que beneficien a sus ciudadanos y ciudadanas. 

Rey tenía previsto ejercer de anfitriona en una jornada de gran lustre en el que se iba a rubricar una pomposa “Declaración de María Pita”, para la que se generó incluso un hashtag que en todo el día agrupó nada menos que seis publicaciones en twitter (cuatro de ellas lanzadas desde el concello). No era la primera “Declaración de María Pita”. En 2016 la Marea promovió una para impulsar el área metropolitana, también con su correspondiente etiqueta. Ambas iniciativas se confunden ahora con más pena que gloria. La firma se realizó en el el salón de plenos del ayuntamiento antes de que las alcaldesas presentes, algunas de las convocadas disculparon su asistencia, diesen cuenta de unas viandas. El 85% eran de filiación socialista.

Para el evento, el Concello se trajo dos periodistas desde Madrid que ejercieron de moderadoras, reservó uno de los mayores auditorios de Palexco y se movió con escasa fortuna para congregar público que dedicase una soleada tarde de jueves a tragarse cuatro horas y pico de charletas. Apenas asistieron poco más que alcaldesas y acompañantes. Al final hubo que optar por situar unos paneles tras las primeras filas del salón de reuniones y evitar así la sensación de vacío.

En la reunión se habló de liderazgo femenino, de la necesidad de visibilizarlo y se compartieron experiencias, casi todas en clave de regidoras socialistas. De las 79 ciudades del estado español, capitales de provincia o con más de 100.000 habitantes, la cuarta parte tiene al frente una alcaldesa. “Tenemos que servir de modelo para muchas niñas y jóvenes: impulsar políticas feministas, integrales y transversales, que abarquen toda la acción política que se realizan desde el ayuntamiento, con perspectiva de género en todos los ámbitos”, apuntó Natalia de Andrés, alcaldesa de Alcorcón.

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, se pasó por allí. En primera fila también lucía el portavoz municipal José Manuel Lage Tuñas, que portaba unas llamativas gafas de sol que no tardó en usar de nuevo. No faltó José Miñones, delegado del Gobieno, que acompañaba a la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que llegó en el tramo final del evento y cerró la sesión junto a Inés Rey, ambas moderadas por la periodista Marisol Galdón. “Algunas llegamos de primeras. Ojalá no seamos las últimas”, concluyó la alcaldesa. “Hemos llegado al poder en un marco impuesto por el patriarcado”, explicó antes de dejar una sentencia: “A veces pienso que si Einstein hubiera sido una mujer a lo mejor no sabríamos quien era. O igual su compañero de laboratorio se hubiese aprobado de lo que hubiese hecho”.

Declaración de María Pita:

https://www.coruna.gal/descarga/1453799571201/Declaracion-de-Maria-Pita_firmantes.pdf

Total
4
Shares
Share 4
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña traza un gran lazo verde contra el cáncer y por su prevención e investigación
    • 04.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Concello obvia la crisis en la Fundación Luis Seoane y el BNG insiste en la ausencia total de política cultural
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Autoridad Portuaria habilitará un nuevo acceso de vehículos al muelle de trasatlánticos y estará listo el próximo verano
    • 03.02.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey planea renunciar a que A Coruña organice la Maratón Atlántica y evita dar explicaciones en el Pleno
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La nueva plataforma por la transparencia en la que desaparecen contratos del ayuntamiento de A Coruña
    • 02.02.23
    • Sabela Pérez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.