diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Movilizaciones cada miércoles para exigir un convenio digno en las empresas estibadoras de A Coruña que no se renueva desde 2019

  • 18 de enero de 2023
  • Manuel Pastor
Total
0
Shares
0
0

Trabajadores de empresas estibadoras de la provincia de A Coruña retomarán este miércoles las movilizaciones para exigir un convenio «digno» debido a que el documento actual no se ha renovado desde 2019.

En un comunicado, la Federación Galega de Alimentación, Mar, Transporte, Téxtil e Telecomunicacións e actividades afíns de la CIG (Fgamt-CIG) ha indicado que las protestas se repetirán todos los miércoles a partir de las 17,30 horas delante de la Autoridad Portuaria de Ferrol.

El objetivo es la firma de un convenio que mejore las condiciones laborales y salariales de los empleados del sector. Fue en 2021 cuando se rompieron las negociaciones, retomándose el año pasado por la iniciativa de la CIG, según reivindica el sindicato.

«En la actualidad, tras tres reuniones, la posición de la patronal sigue siendo la de no aceptar la existencia de una cláusula de revisión salarial que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo, algo tan necesario en tiempos en los que el IPC se ha disparado», ha criticado la CIG.

Además, ha señalado que la parte empresarial se opone de forma «rotunda» a negociar la regulación del personal fijo discontinuo, además de que no aceptan avances en materias como licencias o jubilación.

Para la organización sindical, es «fundamental» que el convenio garantice el mantenimiento del poder adquisitivo y avance en las condiciones sociales del sector «que llevan sin mejorar desde hace más de 15 años».

Por todo ello, ha llamado al personal a movilizarse para acabar con «demasiados años» de falta de mejoras en el sector.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Manuel Pastor

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.