El pasado mes de octubre la alcaldesa de A Coruña. Inés Rey, reunió con gran pompa a los ocho concellos (salvo Oleiros) que componen la directiva del Consorcio de As Mariñas. Buscaba una entente para licitar el servicio de tratamiento de residuos de Nostián y explicó al resto de alcaldes que eran «socios estratégicos». Se decidió conformar una mesa técnica para que la licitación estuviese definida en cien días.
Pero el tiempo pasa y nada se supo de esa iniciativa, así que el pasado día 19 tomó la palabra José Antonio Santiso, alcalde de Abegondo y presidente del Consorcio: «Imos a darlle un prazo de 10 días ao Concello da Coruña para que nos presente algo consistente, serio e que teña probabilidades de futuro e senón tomaremos as nosas medidas», explicó.
Hoy tomó la palabra el líder de la oposición en A Coruña, Miguel Lorenzo, para resumir la situación y exigir responsabilidades. «La planta de tratamiento lleva sin contrato desde hace cuatro años y sin perspectivas de licitar el nuevo y el TSXG acaba de anular el de recogida, por importe de casi 100 millones de euros, que adjudicó el gobierno socialista”.
Estas son las ideas que deslizó Miguel Lorenzo.
- “Tenemos un contrato de Nostián de 6 millones de euros al año de pagos irregulares, con un retraso de cuatro años en la licitación. Y a día de hoy no sabemos cuándo saldrá el nuevo. Tenemos un contrato de recogida de basura anulado por el TSXG, adjudicado por el gobierno socialista. Y también 11,6 millones al año de pagos irregulares. Exigimos responsabilidades y vamos a pedir explicaciones en el pleno sobre estos temas”
- “Lage Tuñas decía ayer que se abre una oportunidad, y yo coincido con él en que se abre una oportunidad para que la alcaldesa cese al concejal de contratación por incompetencia. Que entre estos dos contratos se estén pagando o se hayan pagado más de 60 millones de euros en pagos irregulares y que no haya ninguna responsabilidad política, no es de recibo”
- “Desde hace 4 años, desde que entró el gobierno municipal socialista, el contrato de Nostián está finalizado y estamos esperando una nueva licitación. Estamos hablando de 6 millones de euros al año que paga este Ayuntamiento de forma irregular. Son ya 25 millones pagados en cuatro años y no sabemos nada de ese contrato”
- “Queremos denunciar la falta de transparencia del Gobierno municipal. No solo con la oposición sino también con otros Ayuntamientos, lo hemos visto cuando se publicó el anteproyecto donde se hablaba del futuro de Nostián, con una inversión de 334 millones de euros en 17 años para seguir sin cumplir la normativa. Los primeros que protestaron y se quejaron fue el Consorcio de As Mariñas diciendo que nadie se había puesto en contacto con ellos para explicárselo”.
- “Después salió la Ley de Residuos en 2022, cambia el modelo pero abre la posibilidad de pedir una excepción. Se habló de pedirla para Nostián y a día de hoy, de manera oficial, desconocemos si se ha solicitado o no. Lo único que sabemos de manera oficiosa es que el húmedo seco va a desaparecer”
- “El gobierno municipal solo responde cuando el Consorcio lo pone entre las cuerdas. Llaman la atención las declaraciones de que mantienen un diálogo constante con el Consorcio. ¿Dónde está ese diálogo? El Consorcio no es un socio, es un cliente sin el que Nostián no es viable”
- “El cambio de modelo significa poner un quinto contenedor y que en la ciudad van a desaparecer 1.500 plazas de aparcamiento. Varias veces nos hemos dirigido al gobierno municipal para que nos informara qué plan tienen de futuro, porque ya tenemos un problema de plazas de aparcamiento en esta ciudad”
- “La tasa de basuras se ha subido este año un 3%, sin embargo, los servicios no se han mejorado. Vamos a pedir explicaciones de qué es lo que está pasando. ¿Por qué nos ocultan el contrato? ¿Por qué durante estos cuatro años no fueron capaces de licitar un contrato? ¿Por qué se ningunea al Consorcio cuando es el cliente prioritario de Nostián?”
RECOGIDA DE BASURA
- “Otro tema que nos preocupa es el contrato de recogida de basura. El TSXG lo ha anulado. Me llama la atención que debe de ser la primera vez que este ayuntamiento no recurre al Supremo y la sentencia ya es firme”
- “Estamos con un contrato que es nulo, por importe total de 93M€. Y este contrato adjudicado en su día por el gobierno municipal socialista ha sido anulado y no sabemos qué va a pasar en el futuro”
- “Si yo fuera alcalde de esta ciudad, lo primero que haría es cesar en las competencias al concejal de contratación. No sabemos lo que va a pasar. Dicen, a partir de ahora van a estudiar la situación, cuando la conocen porque está en los tribunales y saben cuál es la postura”
- “Nunca se plantearon un plan B hasta el día de hoy, cuando son ellos los que no han recurrido la sentencia. No saben si la siguiente empresa va a coger el servicio, si es o no legal, o si van a volver a iniciar una nueva licitación, que será lo más probable. Con lo cual, estaremos otro año como mínimo haciendo pagos irregulares. Y frente a esto, ninguna responsabilidad política”
- “También quiero hacer un llamamiento al BNG, su socio de gobierno. En el primer punto de su pacto con el PSOE hablaba de medidas a corto plazo. La primera, crear una comisión de investigación para determinar “si as empresas concesionarias de los servicios de limpieza y recogida de lixo se inhibiron das súas responsabilidades¨. A día de hoy no sabemos nada de esta comisión”