El portavoz de la oposición en el concello coruñés, Miguel Lorenzo, mostró su apoyo a los vecinos y comerciantes de Monte Alto que se concentraron en la mañana de este viernes para protestar por la oleada de robos en los establecimientos del barrio y la inseguridad en sus calles. “Hemos estado con ellos en la plaza de San José, donde expresaron públicamente su malestar por la falta de respuesta del gobierno municipal y del Estado ante el incremento de robos, que asocian a la presencia de varios narcopisos en la zona. A quien tiene un problema de drogadicción hay que ayudarle, pero ante quien vende la droga hay que actuar ”, señaló el líder del Partido Popular.
“Los vecinos y los comerciantes de la ciudad están hartos de robos y okupaciones. Ya se manifestaron en agosto delante del Club Financiero en Matogrande y en septiembre ante el edificio okupado en Ronda de Nelle, 120. Esta es ya la tercera protesta en la calle en cinco meses. No es sensación de inseguridad, es un problema de inseguridad y hay que actuar”, señala Lorenzo. “Pedimos la recuperación de la policía de barrio y no nos hacen caso; pedimos más policías y no nos hacen caso; pedimos la creación el Consejo Local de Seguridad, con presencia de vecinos y comerciantes y también lo han rechazado”, destaca antes de afirmar que “es necesario incrementar la presencia policial en la calle, recuperar la policía de barrio, para lo que es necesario también incrementar los efectivos tanto de Policía municipal como Nacional. Y no quieren a pesar de que los delitos siguen aumentando, sobre todo los relacionados con robos en comercios, tráfico de drogas u okupaciones”.
Lorenzo recordó que “nosotros hemos llevado a Pleno preguntas orales y mociones sobre estos temas, la última en el Pleno del pasado 11 de enero, pero ni PSOE ni BNG quieren abordar este problema de inseguridad. O votan en contra o presentan enmiendas diluyendo nuestras propuestas”. En el próximo Pleno volverán a poner el asunto sobre la mesa, asegura Lorenzo.
“La alcaldesa no puede seguir haciendo oídos sordos a las protestas de los ciudadanos porque si quiere, puede”, como ya se comprobó en el Club Financiero o ante un narcobajo en Os Mallos. Rey aún no ha recibido a las siete asociaciones que presentaron cinco mil firmas este verano en el registro municipal pidiendo una reunión por inseguridad. «No somos una ciudad insegura pero sí una con problemas de inseguridad por falta de gestión municipal y estatal y hay que ponerle solución», concluye el líder de la oposición municipal.