diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Miguel Lorenzo anuncia que si es alcalde habrá “tolerancia cero” con la okupación

  • 7 de mayo de 2023
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

Miguel Lorenzo asegura que “cuando sea alcalde, A Coruña tendrá tolerancia cero con la okupación”. El candidato a la alcaldía por el Partido Popular se reunió con Tonecho Saqués, cuyo negocio sufre desde hace tres años la lacra de la okupación en la Avenida de Oza, 41. Tal y como reconoció el propietario de Casa Saqués, esa situación ha acabado con su negocio porque la gente ha dejado de ir por el desfile de okupas a su lado.

“Lo sucedido esta semana es el colmo, con okupas cambiando de piso del cuarto al primero para evitar el desalojo y seguir causando problemas. Cuando Feijóo sea presidente del Gobierno de España, vamos a cambiar la ley de vivienda socialista y cuando yo sea alcalde, A Coruña tendrá tolerancia cero con la okupación”, afirmó.

El candidato Popular propone una batería de medidas de ámbito municipal para luchar contras las okupaciones ilegales, que preocupan en numerosos barrios:

  • crear una ventanilla municipal de atención al ciudadano y un canal de comunicación con las víctimas directas y vecinos de inmuebles afectados.
  • habilitar un teléfono municipal de denuncias de okupaciones, en conexión con la Policía municipal y aprobar un protocolo de actuación policial.
  • denunciar desde el Ayuntamiento las okupaciones ilegales de las que tenga conocimiento y las defraudaciones de fluido eléctrico.
  • llevar un registro municipal de viviendas okupadas, que prevenga cambios de contratos de suministro y de empadronamiento ficticios.

“El gobierno municipal no es consciente de los problemas que crean las okupaciones a los propietarios porque se las okupan, se las destrozan, que tienen que hacerse cargo de pagar suministros, comunidad e impuestos; también de convivencia en todo el edificio y, por supuesto en el barrio, sobre todo cuando son okupaciones que generan actividades ilícitas o se convierten en narcopisos”, señala Lorenzo, quien advierte que estas situaciones “van a ir a peor con la ley de vivienda socialista, pactada con sus socios Bildu y ERC, porque legaliza la okupación y se ponen muchas trabas a los desahucios”.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    El bono deportivo de la Xunta para familias con menores de entre 6 y 16 años podrá empezar a cobrarse en enero
    • 25.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    Escotet reivindica la atención presencial de Abanca a los mayores a pesar de las protestas desde varios concellos por el cierre de sucursales bancarias
    • 18.09.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.