Miguel Lorenzo asegura que “cuando sea alcalde, A Coruña tendrá tolerancia cero con la okupación”. El candidato a la alcaldía por el Partido Popular se reunió con Tonecho Saqués, cuyo negocio sufre desde hace tres años la lacra de la okupación en la Avenida de Oza, 41. Tal y como reconoció el propietario de Casa Saqués, esa situación ha acabado con su negocio porque la gente ha dejado de ir por el desfile de okupas a su lado.
“Lo sucedido esta semana es el colmo, con okupas cambiando de piso del cuarto al primero para evitar el desalojo y seguir causando problemas. Cuando Feijóo sea presidente del Gobierno de España, vamos a cambiar la ley de vivienda socialista y cuando yo sea alcalde, A Coruña tendrá tolerancia cero con la okupación”, afirmó.
El candidato Popular propone una batería de medidas de ámbito municipal para luchar contras las okupaciones ilegales, que preocupan en numerosos barrios:
- crear una ventanilla municipal de atención al ciudadano y un canal de comunicación con las víctimas directas y vecinos de inmuebles afectados.
- habilitar un teléfono municipal de denuncias de okupaciones, en conexión con la Policía municipal y aprobar un protocolo de actuación policial.
- denunciar desde el Ayuntamiento las okupaciones ilegales de las que tenga conocimiento y las defraudaciones de fluido eléctrico.
- llevar un registro municipal de viviendas okupadas, que prevenga cambios de contratos de suministro y de empadronamiento ficticios.
“El gobierno municipal no es consciente de los problemas que crean las okupaciones a los propietarios porque se las okupan, se las destrozan, que tienen que hacerse cargo de pagar suministros, comunidad e impuestos; también de convivencia en todo el edificio y, por supuesto en el barrio, sobre todo cuando son okupaciones que generan actividades ilícitas o se convierten en narcopisos”, señala Lorenzo, quien advierte que estas situaciones “van a ir a peor con la ley de vivienda socialista, pactada con sus socios Bildu y ERC, porque legaliza la okupación y se ponen muchas trabas a los desahucios”.