diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Los tres policías filipinos implicados en el asesinato de Diego Bello siguen en paradero desconocido

  • 5 de octubre de 2022
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

Los tres policías que hace dos años presuntamente asesinaron en Filipinas al empresario y surfista español Diego Bello continúan en paradero desconocido, mientras que la Comisión de Derechos Humanos filipina ha criticado el “retraso injustificado” en la localización y detención de los agentes.

Bello, un coruñés de 32 años, murió acribillado el 8 de enero de 2020 en la turística isla de Siargao (sureste) en una operación orquestada por los policías, que el pasado marzo fueron acusados del asesinato del empresario por un tribunal que emitió una orden de arresto. Los acusados, el capitán Vicente Panuelos y los sargentos Ronel Azarcón Pazos y Nido Boy Esmeralda, no se presentaron ante el tribunal y se encuentran en paradero desconocido, según las autoridades.

La directora ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos (CHR, en sus silgas en inglés), Caroline de Guia, criticó en declaracionesla “lentitud” de la Policía Nacional filipina en la captura de los acusados. De Guia mostró dos cartas enviadas a la Oficina Nacional de Inteligencia filipina (NBI, siglas en inglés), fechadas el 23 de agosto y 12 de septiembre pasados, en las que la Comisión plantea la intervención de la NBI en el proceso. “Ha habido varios casos, sobre todo de gran relevancia pública, en los que la NBI se ha involucrado y creemos que podemos confiar fuertemente en ellos” dijo esperanzada De Guia, aunque la NBI aún no ha respondido a la petición.

Tras matar de seis tiros a Bello, los agentes acusaron falsamente a Bello de ser un “narcotraficante” y de haber disparado primero durante la operación policial, así como de llevar encima 10 gramos de cocaína y 30.000 pesos (unos 600 euros) en billetes marcados. Tanto la CHR como la Oficina Nacional de Inteligencia publicaron sendos informes en 2020 y 2021 en los que desmontaron las pruebas y el informe presentado por los policías.

Panuelos, Azarcón Pazos y Esmeralda fueron acusados formalmente de asesinato y falsificación de pruebas por un juzgado de Surigao del Norte a petición de la Fiscalía General de Filipinas el pasado 25 de marzo. Asimismo, el pasado 20 de septiembre, familiares y amigos de Diego Bello pudieron hablar con las autoridades consulares de Filipinas en Madrid. Durante la entrevista, los familiares aseguran que la respuesta de las autoridades se resumió en un escueto mensaje: “Filipinas quiere que esto se resuelva”, a pesar de que no dieron más detalles del proceso, según explicaron fuentes próximas a la familia del coruñés

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.