diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Los mariscadores de la ría de O Burgo denuncian el abandono del Gobierno Central y la falta de ayudas

  • 2 de abril de 2024
  • Manuel Pastor
Total
0
Shares
0
0

Los mariscadores de la ría de o Burgo se han manifestado de nuevo este martes ante la Delegación del Gobierno en Galicia para demandar al Ministerio de Medio Ambiente una «salida económica» cuando concluyan las obras de dragado y mientras no puedan ejercer su trabajo. Denuncian que las obras están «incompletas» y que hay bancos marisqueros que han sufrido afección indirecta durante las mismas que «hay que solventar».

Manuel Baldomir, portavoz del colectivo, ha explicado a Europa Press que «demandamos al Ministerio que se siente a negociar con la Xunta de Galicia y con los trabajadores el tiempo de parada extractiva que nos vemos obligados a hacer desde que finalizan las obras hasta que el marisco que se siembre coja tamaño comercial».

Reclaman, de esta forma, una compensación: «Al sembrar el marisco y ser de talla inferior y no poder faenar también seguimos afectados por las obras de dragado de la ría y solicitamos que se nos dé una solución», asegurando que la situación afecta a cerca de 80 familias.

Baldomir no entiende el abandono por parte del Gobierno Central y valora los esfuerzos de la Xunta, que sí acudió a diferentes reuniones «dispuesta a negociar». Según él, desde Madrid «no acude nadie ni tienen intención tampoco de acudir».

Así, los mariscadores repetirán estas movilizaciones en la Delegación del Gobierno «todos los viernes del mes de abril» e incluso están estudiando hacer un informe para presentar en el Parlamento Europeo: «Estos trabajos van a ser financiados con el 80% de fondos europeos y queremos que Europa esté al tanto».

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Manuel Pastor

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad