diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Los eventos en María Pita dejan en evidencia la chapuza del nonato Abanca Riazor Live

  • 15 de agosto de 2021
  • Sabela Pérez
Total
11
Shares
11
0

El 5 de julio pasado se suspendieron los conciertos programados en el Abanca Riazor Live, un evento presentado días atrás a bombo y platillo por la alcaldesa Inés Rey en el mismísimo Palacio de María Pita. El motivo que se esgrimió para el aplazamiento fue el del “aumento de los casos de coronavirus”. Todo se celebraría, según se informó, cuando se pudiese garantizar la seguridad de todos los asistentes. 

Los conciertos, que iban a suponer el regreso de la música en directo a un templo futbolístico como el estadio de Riazor, estaban previstos entre el 18 y el 5 de agosto. Justo en el cambio de hoja del calendario empezaron las citas musicales, pero en María Pita. El cartel de las fiestas estivales acogió, por ejemplo, el pasado día 2 al incombustible Miguel Ríos. Fue entonces cuando se apreció que aquello iba a tener un aroma caótico.

Asistir a un evento en los asientos acotados en María Pita requiere hacer un registro previo en la web municipal y descargar una entrada que da derecho a silla, pero no a baile. La gente ha descubierto que igual se está mejor fuera del recinto acotado. Y entre eso, que a veces se llena el aforo o que hay quien hace la reserva gratuita y luego no la utiliza, se produce la paradoja de que el público se arremolina en los márgenes de la plaza, por ejemplo en la escalinata de San Jorge, sin distancia de seguridad, en muchos casos ausencia de mascarillas y con libertad de movimiento.

La nueva normalidad alberga numerosas paradojas. Se aprende sobre la marcha, pero no son pocos los asistentes a los eventos en María Pita que demandan más flexibilidad por parte del ayuntamiento para adaptarse a lo que allí sucede. Y, en efecto, el coronavirus era una excusa para envolver la chapuza y el fracaso del nonato Abanca Riazor Live.

#Coruña | Y ayer miércoles también, pero a las 22h00, la plaza de #MaríaPita rozaba el lleno con el concierto de Miriam Rodríguez.

Festas #MaríaPita2021 🎉 pic.twitter.com/pjOE7eOjj3

— Silcerino (@silcerino) August 12, 2021
Total
11
Shares
Share 11
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.