diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Los delitos en A Coruña aumentan a un ritmo tres veces mayor que en el total nacional

  • 5 de noviembre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
1
Shares
1
0

Los delitos en A Coruña han crecido en los nueve primeros meses de este año un 30% más respecto al mismo periodo del año anterior. El alza se explica, evidentemente, por la pandemia y el confinamiento, pero el dato tiene más realce si se valora que a nivel nacional la subida media se quedó en el 8,5%. Es decir, en A Coruña aumentan los delitos más del triple que la media nacional, según los datos del Ministerio del Interior.

En cuanto a los robos con violencia e intimidación subieron un 40% más frente al 8,7% nacional y los robos en domicilios se incrementaron un 32,5% más, mientras bajaron en la media nacional el -0,4%. Respecto a los hurtos, aumentaron un 48% más, mientras la media nacional fue de solo un 10% más. Los delitos informáticos, que según la alcaldesa Inés Rey y su concejal Juan Ignacio Borrego, son los únicos que subieron, lo hicieron en un 24%, un porcentaje mucho menor que los robos y los hurtos.

“Los coruñeses están sufriendo graves problemas de inseguridad e Inés se dedica a negar la evidencia y a acumular policías en María Pita en vez de en los barrios. No en un barrio o en una zona en concreto, sino que la oleada de robos, atracos, peleas, okupaciones, etc, afecta a nuestra ciudad de forma generalizada y de modo muy activo en los últimos meses. Calificar como sensación de inseguridad lo que es un grave problema de inseguridad en toda la ciudad es reírse de los coruñeses”, afirma la portavoz popular Rosa Gallego.

El Partido Popular forzó esta semana la celebración de un pleno extraordinario para examinar esta situación y presentó la propuesta de reactivar la policía de barrio. Pero perdió la votación a pesar de que el Gobierno Local había anunciado hace unas semanas la puesta en marcha de una “policía comunitaria”.

“Todas las semanas y todos los días hay más quejas de vecinos preocupados por una situación que se da cada vez con más frecuencia y en más barrios y los mismos vecinos relatan que a veces son ellos los que tienen que hacerles frente, ante la pasividad del Gobierno municipal y de la Delegación del Gobierno, por lo que es necesario adoptar medidas con urgencia”, explica Rosa Gallego. El PP insta al Gobierno municipal y a la Delegación a actuar de forma coordinada ante los graves problemas en todos los barrios, tal y como demuestran los datos oficiales del Ministerio del Interior.

El Sindicato Profesional de la Policía Local coruñeda denunció esta semana que los delitos en la ciudad aumentan de manera continuada en los últimos años y criticó la falta de efectivos y de medidas concretas por parte de las autoridades.

Revientan la pared de la Churrería Núñez, en la calle Rafael Alberti, en el barrio de Elviña. #VDAC pic.twitter.com/gAANr3RP9s

— Voces de A Coruña (@vocescoruna) November 5, 2021
Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.