diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Los accesos al CHUAC incluyen una nueva glorieta y un puente sobre la vía similar al actual

  • 7 de agosto de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

La Xunta continúa con el impulso de la renovación del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (CHUAC) con el inicio de redacción del proyecto de trazado de los accesos. Tras analizar 20 alternativas, el Gobierno gallego ha decidido asumir la titularidad de tres kilómetros de la AC-12 (Avenida de Pasaxe) para desbloquear el desarrollo de viarios. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana emitió un informe favorable a los accesos del proyecto de ampliación.

La alternativa, elegiada entre una veintena de opciones, prevé un enlace tipo trompeta para solucionar la conexión de carretera y el hospital. Esta actuación incorporará una glorieta frente al nuevo CHUAC y un nuevo puente sobre la vía. Asimismo, se habilitará un anillo perimetral en sentido horario para desarrollar el edificio de investigación con un menor impacto social.

Por otra parte, esta alternativa vaticina 1.400 nuevas plazas de aparcamiento “como mínimo” y garantiza una mayor funcionalidad e integración del paisaje y un menor impacto social. Cabe destacar que esta actuación será la “mayor inversión” de la sanidad pública gallega en los últimos años con una dotación inicial de 430 millones de euros, que se verá elevada por la crisis del precio de los materiales.

La ampliación del complejo hospitalario supondrá un aumento de los actuales flujos de transporte, tanto de personas como de mercancías. Por esta razón el diseño de la ampliación del hospital potencia el transporte colectivo para reducir el número de desplazamientos en turismos particulares.

De este modo, se promoverá el uso de transporte colectivo con una instalación para los autobuses y taxis, una zona de Kiss and Ride. Además dispondrá de una buena conexión tanto para el resto de vehículos motorizados como para los no motorizados.

Por su parte, en el ámbito residencial se fomentarán los desplazamientos no motorizados. Para eso, los tramos de contacto con la avenida de Monserrat y la avenida de Pedralonga se ampliarán para poder construir una acera holgada y un carril bici en coincidencia con la traza del Camino Inglés a Santiago.

La Xunta espera que el Ayuntamiento de A Coruña facilite el avance del nuevo hospital y dé muestras de voluntad de cumplir el suyos compromisos de financiación de los accesos y de las expropiaciones, tal y como recoge el acuerdo firmado con el Gobierno gallego.

La nueva equipación sanitaria permitirá blindar la asistencia sanitaria a medio millón de usuarios, con 255.000 m²; construidos y más de 1.500 camas, procurando los mayores estándares de calidad sanitaria y ambiental.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG reclámalle ao Concello a Ordenanza da Mobilidade á que se comprometeu no verán de 2020
    • 25.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo
    • 25.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Granada sigue el camino marcado por su gobierno socialista y lleva al Supremo la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 25.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    O BNG lamenta a falta de compromiso do Concello da Coruña cos CEIP Pardo Bazán e María Pita
    • 24.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo acude a la Avenida de Oza a denunciar la inseguridad y la inacción del ayuntamiento en la zona y minutos después de irse intentan atracar el Gadis
    • 24.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.