diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Los 428 millones de euros en el cajón de María Pita y la reactivación económica que no llega

  • 29 de abril de 2021
  • Sabela Pérez
Total
0
Shares
0
0

El 24 de abril de 2020, mes y medio después del inicio de la pandemia, se encendió una luz en María Pita. La alcaldesa Inés Rey y el portavoz y edil responsable de Hacienda, José Manuel Lage, presentaron un plan de contratación del Ayuntamiento que según explicó la mandataria serviría como una pieza clave para la reactivación económica y de generación de empleo.

Iban a ser 534,4 millones de euros destinados a 363 contratos (no se incluían los menores o de emergencia), que según Rey mejorarían el funcionamiento de la administración más próxima a los ciudadanos. “El plan refleja la gestión, capacidad de planificación y transparencia del Gobierno”, apuntó antes de recordar que a mayores se activaría un plan de recuperación económica y social de A Coruña, que se denominó PRESCO y del que quedan cientos de ayudas por pagar.

Más allá de la pompa de las grandes cifras, las cuentas albergaban un pequeño truco.  El edil y portavoz del Gobierno, José Manuel Lage, aclaró que más de la mitad de esa dotación económica (en concreto 299 de los 534 millones) correspondían a la licitación del contrato de la planta de residuos Nostían por un plazo de quince años. “Es obligatorio reflejarlo”, apostilló.

La concesión a la empresa Albada venció en diciembre de 2019. El gobierno local con Xulio Ferreiro al mando, premioso a la hora de abordar las licitaciones, puso un parche sobre ese asunto con una prórroga forzosa al tratarse de un servicio básico. La inestabilidad laboral y la precariedad en las condiciones de trabajo llevaron esta semana a una representación de los trabajadores a manifestarse en la Plaza de María Pita. Piden una solución al Ayuntamiento, pero no parece probable que antes de año y medio esté adjudicado el nuevo contrato.

En todo caso, y aún obviando el engorroso asunto de la basura, el ayuntamiento se ha quedado sin activar 129 millones de euros de una plan de contratación al que sólo se han destinado 106 millones. “Menos del 20% de lo previsto”, clama la oposición, que hace la cuenta total.

En ese contexto, con un bajísimo grado de ejecución presupuestaria y más de 428 millones de euros que se apuntó en abril del año pasado que se iban a invertir en la ciudad y que siguen en un cajón de María Pita, Lage acaba de presentar un nuevo plan anual de contratación con 320 nuevas licitaciones para un total de 250 millones de euros más, “una hoja de ruta para la aplicación de políticas sociales, económicas y culturales”. El escenario actual demanda que se agilice la inversión municipal para evitar la destrucción de empleo

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad