diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Las trabajadoras de ayuda a domicilio en A Coruña denuncian un empeoramiento del servicio desde la última adjudicación del Ayuntamiento

  • 11 de agosto de 2023
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

Las trabajadoras de ayuda a domicilio de A Coruña denuncian un empeoramiento del servicio y reclaman a los diferentes agentes implicados “soluciones rápidas y efectivas”, ante una situación que achacan a una reorganización del mismo.

Además de exigir el cumplimiento del convenio vigente, hacen un llamamiento para sentarse a negociar uno nuevo. Y es que, según afirman, desde que el Ayuntamiento de A Coruña adjudicó el servicio a nuevas empresas “muchas de las personas contratadas constatan un empeoramiento de las condiciones laborales”.

“Llevamos cuatro meses reclamando soluciones, tanto a las empresas como al Ayuntamiento, sin que por el momento la situación haya mejorado”, denuncian.
Entre otras cuestiones, aluden a una deficiente explicación del servicio a los usuarios por parte de la empresa, “que obliga a laspersonas trabajadoras a enfrentarse a situaciones negativas en algunos hogares, llegando a ser consideradas como ‘chicas para todo’, más allá del servicio sociosanitario para la atención individual de los usuarios”.

A ello, suman el nuevo sistema de organización del SAD que se hace mediante una zonificación que divide el territorio municipal en seis sectores. “A día de hoy, el personal trabajador no sabe a qué zona pertenece, y las empresas envían al personal a donde quieren”, argumentan. A esto añaden otras cuestiones como la falta de un cuadrante anual, que, exponen, la empresa tiene la “obligación” de proporcionarles.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    El castillo de San Antón organiza el sábado 30 una jornada de puertas abiertas para celebrar su 55 aniversario
    • 25.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    El bono deportivo de la Xunta para familias con menores de entre 6 y 16 años podrá empezar a cobrarse en enero
    • 25.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.