Las trabajadoras de ayuda a domicilio de A Coruña denuncian un empeoramiento del servicio y reclaman a los diferentes agentes implicados “soluciones rápidas y efectivas”, ante una situación que achacan a una reorganización del mismo.
Además de exigir el cumplimiento del convenio vigente, hacen un llamamiento para sentarse a negociar uno nuevo. Y es que, según afirman, desde que el Ayuntamiento de A Coruña adjudicó el servicio a nuevas empresas “muchas de las personas contratadas constatan un empeoramiento de las condiciones laborales”.
“Llevamos cuatro meses reclamando soluciones, tanto a las empresas como al Ayuntamiento, sin que por el momento la situación haya mejorado”, denuncian.
Entre otras cuestiones, aluden a una deficiente explicación del servicio a los usuarios por parte de la empresa, “que obliga a laspersonas trabajadoras a enfrentarse a situaciones negativas en algunos hogares, llegando a ser consideradas como ‘chicas para todo’, más allá del servicio sociosanitario para la atención individual de los usuarios”.
A ello, suman el nuevo sistema de organización del SAD que se hace mediante una zonificación que divide el territorio municipal en seis sectores. “A día de hoy, el personal trabajador no sabe a qué zona pertenece, y las empresas envían al personal a donde quieren”, argumentan. A esto añaden otras cuestiones como la falta de un cuadrante anual, que, exponen, la empresa tiene la “obligación” de proporcionarles.