diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Las protestas contra Lage Tuñas llegan a la Avenida de Alfonso Molina

  • 18 de noviembre de 2021
  • Sabela Pérez
Total
16
Shares
16
0

La pancarta cuelga de uno de los pasos elevados sobre la Avenida de Alfonso Molina y llama la atención: “Lage Tuñas corrupto”. La polémica en torno al portavoz socialista en el ayuntamiento de A Coruña no cesa y acapara los debates sobre política local mientras tirios y troyanos no dan crédito ante las cuotas de poder que ha llegado a atesorar el edil nacido en Outes y actualmente afincado en la ciudad. En dos años ha tejido un singular control político y mediático.

La figura de Lage, que según denunció en su día Marea Atlántica ingresa 4.000 euros al mes sólo en dietas para prácticamente doblar su salario, opaca a la de la propia alcaldesa, a la que numerosos cuadros de su propio partido observan entregada a los modos y maneras de su teórico números dos. Inés Rey parece haber asumido el desgaste de tener una figura tan controvertida a su lado, a cambio de disfrutar de cierta paz en entornos que considera importantes.

Lage vio, con disgusto porque anunció acciones legales, como no hace mucho la ciudad se empapelaba con pasquines que recopilaban titulares de una decena de medios de comunicación que no le dejaban bien parado. Parece improbable que algo así ocurriese ahora, ocupado como está en dulcificar su imagen en el mainstream de la comunicación. La vida (y algún convenio) ha llevado al politólogo Lage a ejercer de columnista de amplio espectro, lo mismo escribe en Nos que en el El Correo Gallego. En La Voz de Galicia o en Economía Digital.

Pero críticas y fiscalizaciones llegan con otras formas y desde otros entornos. Lage está, por ejemplo, está en el punto de mira de la policía local, que le señala como el principal culpable de que no se mejoren sus condiciones laborales en la línea que habían firmado con el equipo de gobierno de Xulio Ferreiro. En días pasados recibió además la noticia de que la Valedora do Pobo pedía más transparencia en el proceso de nombramiento de la Jefa de Servicio de Seguridad Ciudadana, cuya promoción fue defendida por Lage en un pleno municipal.

Incluso en su propio partido, la comisión de Ética ha criticado en un comunicado que se dote de competencias sobre el personal del partido y del grupo parlamentario al nuevo órgano formado para organizar el XIV Congreso del PsdeG, un varapalo a Lage Tuñas, que tras la victoria de Valentín González Formoso en las primarias socialistas ya maneja, y se prepara para hacerlo aún más, los resortes del partido a nivel autonómico.

Muchos integrantes del partido socialista, veteranos con amplia trayectoria de servicio a A Coruña, se preguntan si es necesario mantener a un político con este perfil en un contexto en el que el el partido podría encontrar un largo tiempo a los mandos de María Pita si ejerciese ese “gobierno amable” que anunció Inés Rey a su llegada y que no se corresponde con ciertas actitudes que propician respuestas ciudadanas. El desgaste en poco más de dos años parece mayor del aconsejable, más allá de que los partidos en la oposición no logren articular un proyecto que ofrezca una alternativa.

Total
16
Shares
Share 16
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.