diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Ciudades

Las farmacias coruñesas harán test de saliva a adolescentes desde el 19 de abril

  • 12 de abril de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Más de 500 farmacias de la provincia de A Coruña colaborarán con la Consellería de Sanidade en la realización de un cribado voluntario, a través de un test de saliva, a adolescentes que tengan entre 12 y 17 años y no hayan dado positivo en COVID-19 en los últimos tres meses ni se hayan sometido a PCR en los últimos 15 días.

El gobierno autonómico está remitiendo a las farmacias participantes los kits de autorrecogida de muestra de saliva, para empezar a entregar a los usuarios participantes a partir del lunes día 19 de abril. El proceso durará cerca de un mes y en ese tiempo el Colexio Oficial de Farmacéuticos remitirá información a los centros educativos con docencia en estas edades para estimular la participación en las pruebas.

La farmacia dará al participante, o bien al padre o tutor, una hoja de consentimiento que deberá cumplimentar y le hará entrega de un kit para su uso personal que dejará registrado, vinculado a su tarjeta sanitaria, y con un teléfono de contacto para la comunicación de los resultados.

El paciente debe recoger la muestra de saliva por la mañana, antes de beber o lavarse los dientes y posteriormente entregarla en la farmacia siguiendo las pautas y plazos dados, donde se realizará la recepción y custodia de la misma hasta su envío al laboratorio de referencia.

El cribado también se iniciará el día 19 en las farmacias de toda la provincia de Pontevedra, encaminado también a detectar casos asintomáticos. Unos 100.000 jóvenes están llamados a participar en el proceso en las dos provincias.

El procedimiento es sencillo. Cada joven recoge una muestra de saliva al levantarse en ayunas, sin beber agua y sin lavarse los dientes. Al recoger la muestra, no se puede tirar el líquido de color rosado que contiene el tubo. Si el color del líquido es amarillo, el tubo se debe desechar. La saliva no debe contener moco.

Una vez recogida la muestra de saliva, se debe llevar el tubo a la misma farmacia que lo facilitó lo antes posible. El tubo con la muestra debe mantenerse en posición vertical y a temperatura ambiente. No debe estar en la nevera ni cerca de una fuente de calor.

No es necesario que ni el joven ni la persona que firmó el consentimiento informado lleven la muestra a la farmacia personalmente, sino que puede ir cualquier otra persona en su nombre con la tarjeta sanitaria del niño. 

Estos cribados desde las farmacias están teniendo buena acogida entre los ciudadanos. Desde que el pasado 18 de marzo se empezara en Arteixo, y a partir del 24 de marzo en Culleredo, se han dispensado en total en ambos concellos 2.639 kits, y se han remitido para su análisis en el laboratorio 2.258 muestras.




Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Rueda pide al Gobierno central que defienda a A Coruña y despeje las dudas sobre la decisión de que albergue la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Sande irá o domingo a Madrid para apoiar a presentación de Sumar
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Arvia deja gran ambiente turístico en A Coruña tras su primera escala en el Puerto
    • 31.03.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Ciudades
    La Diputación inicia la campaña ‘A Coruña: una provincia por descubrir’ con un patrocinio de 150.000 euros para el Racing de Ferrol y compromete más de 1 millón de euros en A Malata.
    • 31.03.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El Puerto de A Coruña acoge hoy al Arvia, el nuevo crucero de P&O con más de 6.000 personas a bordo en su primera escala
    • 31.03.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.