diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Langosteira impulsó el tráfico en el Puerto de A Coruña para que creciese un 21% el pasado mes de septiembre

  • 16 de octubre de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

La estadística de tráficos en el Puerto de A Coruña correspondiente al mes de septiembre ha vuelto a arrojar cifras de récord, al superarse el techo alcanzado en agosto en el sector de graneles sólidos. Se registraron en este segmento de mercancías cerca de 730.000 toneladas, lo que supone un incremento del 153% con respecto a septiembre de 2021, cuando la cifra se situó en 287.000 toneladas. Los graneles sólidos volvieron a superar así a los líquidos, que en septiembre se situaron en 636.000 toneladas.

En cuanto al acumulado anual, el crecimiento del total de tráficos portuarios entre enero y septiembre se ha situado en el 21,6%, con un total superior a 10,5 millones de toneladas, frente a los 8,6 millones del año 2021. Cabe destacar que las buenas cifras se suman a la subida de 2021, que fue del 12%, con lo que se rebasan las estadísticas anteriores a los efectos de la pandemia. 

El incremento más notorio en estos primeros nueve meses de 2022 se produce en graneles sólidos, gracias a los excelentes resultados de los últimos meses, impulsando el crecimiento hasta el 49%, y con un acumulado que ya supera los 3,4 millones de toneladas. 

La mayor parte de este movimiento se ha generado en el Puerto Exterior, que está alcanzando gran proyección como nodo logístico para la distribución de mercancías para su canalización a otros puertos, especialmente en productos como coque, fertilizantes o carbón. Aprovechando los cambios en la organización de las cadenas logísticas globales y las ventajas competitivas que ofrece la dársena, el Puerto de A Coruña ha incrementado notablemente su valor estratégico. Además, Langosteira sigue creciendo en tráfico de cereales, gracias a su consolidación como centro logístico de graneles agroalimentarios, y mantiene su posición de liderazgo en el norte peninsular.

El crecimiento de tráficos se extiende a los demás sectores: el aumento en  mercancía general sitúa en el 18%, con más de 761.000 toneladas, y de nuevo con los productos siderúrgicos y los materiales de construcción como vidrio y maderas situados a la cabeza. En cuanto a graneles líquidos, el incremento asciende a cerca del 11%, con más de 6,3 millones de toneladas. De nuevo sube el petróleo crudo, con un 20% y 3,7 millones de toneladas. 

También sigue avanzando a gran ritmo el tráfico de cruceros, que al cierre del mes de septiembre registraba ya más de 150.000 pasajeros llegados al Puerto de A Coruña en un total de 96 escalas. Por tanto, el esperado récord anual está prácticamente asegurado, con la previsión de superar el techo de 184.000 pasajeros registrado en el año 2017. El aspecto negativo del balance es el tráfico de pesca fresca, que sigue sufriendo los efectos del contexto actual en cuanto a políticas europeas de cuotas y la subida del combustible.

RESUMEN DE TRÁFICOS PORTUARIOS (DATOS EN TONELADAS) 

PERIODO: ENERO – SEPTIEMBRE 2022

MERCANCÍA     2021 2022VARIACIÓN PORCENTUAL
GRANELES LÍQUIDOS5.702.9016.323.16610,88%
GRANELES SÓLIDOS2.286.5633.408.34649,06%
MERCANCÍA GENERAL641.516761.78018,75%
PESCA FRESCA22.92819.189-16,31%
AVITUALLAMIENTO32.84739.88421,42%

TOTAL GENERAL

8.686.755

10.552.366

21,48%
BUQUES66979919,43%
PASAJEROS CRUCERO4.082150.7593.593,26%
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.