diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

La Xunta valora la retirada gradual de las mascarillas

  • 15 de junio de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

La Comisión de Salud Pública, previa a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de este miércoles, abordará en la tarde de este martes el uso de las mascarillas, un elemento que Galicia es partidario de eliminar en exteriores en determinados contextos en próximas semanas, pero cuya decisión depende de los acuerdos estatales ya que está regulado por ley. En este sentido, tomará una decisión una vez que cuente con toda la información.

Además, la Comisión de Salud Pública también tratará este martes, en que se celebra asimismo la reunión del comité clínico que asesora a la Xunta en la toma de decisiones en la pandemia, las peticiones de las comunidades autónomas para que los turistas puedan vacunarse en el lugar de destino de vacaciones. En este sentido, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se mostró partidario de articular un protocolo a nivel estatal que permita que lleve a cabo esta vacunación entre comunidades.

En declaraciones a los medios este martes en Valdoviño (A Coruña), el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha confirmado que la utilización del uso de mascarillas en espacios abiertos se abordará en la Comisión de Salud Pública, tras lo que Galicia adoptará una decisión sobre la relajación de su uso.

Feijóo había puesto el ejemplo de contexto en que se podría retirar la mascarilla en el exterior el paseo por una pista en un pueblo rural en el que se pueden mantener distancias de seguridad suficientes con las personas que te puedes llegar a cruzar y en el que, además, no hay casos desde hace varias semanas.

Sobre la vacunación de los turistas, el conselleiro de Sanidade ha explicado la postura de Galicia, que es la de que “cualquier persona” puedar ser vacunada en el lugar de destino al que haya ido de manera puntual. En el caso de los desplazados, ya hay un protocolo concreto para realizar el proceso de inmunización.

Comesaña ha indicado, no obstante, que hay que “analizarlo bien”, puesto que “implica temas de logística, sobre todo a la hora de colocar la segunda dosis” cuando la primera se recibió en otro lugar. “Tenemos que estudiarlo bien”, ha aseverado, si bien la Comunidad gallega es partidaria.

En este punto, ha revelado que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) también se plantea que cualquier gallego de vacaciones en otro punto de la propia comunidad pueda ser vacunado sin tener que acudir a su área sanitaria de origen, pero ha vuelto a remitir a una cuestión logística para poder realizarlo.

Dicho esto, ha querido “dejar claro” que la respuesta de los gallegos a la vacunación “está siendo ejemplar” y sitúa a la Comunidad gallega como “segunda” en inmunización completa de los mayores de 50 años, ha remarcado.

Comesaña también se ha referido al modelo de citación para la vacunación que Galicia tiene previsto ensayar en próximas semanas y que compaginará la citación ‘forzada’ vía sms con un sistema de cita previa en el que se pueda elegir hora, con el fin de facilitar a las personas que se vayan a desplazar a otro punto la vacunación, no solo de vacaciones, sino también situaciones como los estudiantes erasmus.

“La respuesta está siendo muy buena y no queremos perder las características de este sistema con cita automática, pero estamos barajando un sistema complementario para que, todas aquellas personas que tengan algún problema, puedan anotarse en el día y hora que mejor les convenga”, ha explicado el conselleiro.

Sobre la reunión del comité clínico de este martes, ha recordado que estudiará la adecuación de las nuevas medidas en una normativa integral para toda Galicia en la que se extenderá el criterio de máximo de 15 personas por grupo a las actividades que sean análogas a la hostelería y se liberará de la restricción en aquellas a las que se corresponda. Comesaña ha indicado que también se van a adaptar los aforos y las limitaciones en las piscinas.

Variante india y vacunación

Preguntado por la posibilidad de adelantar la segunda dosis de AstraZéneca ante la variante india como en Madrid, el conselleiro de Sanidade ha apuntado que se discutirá esta cuestión en la comisión de vacunas y en el consejo interterritorial.

Además, ha manifestado que Galicia “observa esta variante con precaución” desde el principo, ya que en la Comunidad se llegaron a registrar hasta 18 casos, aunque en un “brote muy contenido”, ya que está vinculado con barcos que llegaron a Vigo.

“Lo seguimos muy de cerca y parece que la respuesta a la vacuna ante esta variante es tranquilizadora, pero hay que seguir pendientes”, ha sentenciado.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    Escotet reivindica la atención presencial de Abanca a los mayores a pesar de las protestas desde varios concellos por el cierre de sucursales bancarias
    • 18.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Las ratas y la insalubridad se apoderan del centro de A Coruña ante la inacción del gobierno de Inés Rey
    • 17.09.23
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad