diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

La Xunta respalda en A Coruña la candidatura gallega para albergar la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial

  • 3 de noviembre de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

La Xunta ha aprobado formalmente en el Consello celebrado este jueves su respaldo a la candidatura de A Coruña para ser sede de la Agencia Estatal de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia) una vez emitido el informe que la avala.

La presentación de la candidatura se llevó a cabo en un acto celebrado en el Palexco de A Coruña en el que junto a Rueda estuvo presente representantes del tejido empresarial, social y económico de la comunidad gallega. Inés Rey mostró su agradecimiento a la Xunta por apoyar un proyecto que va a “potenciar todo el tejido empresarial vinculado a las TIC y a la IA, a los centros universitarios y a los laboratorios de investigación. Es una oportunidad para generar empleo de calidad, para posicionar A Coruña y Galicia”, apuntó.

Hola señor @MiguelLorenzoT ¿cómo vamos con el informe? https://t.co/tnZQaUCxlB pic.twitter.com/W5fP3T9MCy

— Fran Diaz Gallego (@dinisss) October 15, 2022

Alfonso Rueda aseguró en Palexco que Galicia cuenta con el ecosistema innovador, el talento y la voluntad para acoger la sede de la Agencia y recordó que Galicia cuenta con el apoyo de más de 70 organismos y empresas con un rico sistema de innovación tecnológica. La comunidad, además, cuenta desde hace más de un año con una estrategia para el desarrollo de la inteligencia artificial y quiere ser pionera acogiendo la sede de la primera agencia europea encargada de velar por la implantación de las normas que van a legislar y regular el uso de los datos masivos, el derecho a la intimidad de las personas o el impacto presente y futuro de las máquinas en la sociedad.

Según Alfonso Rueda, el gran reto de la humanidad ante las máquinas inteligentes es que su uso no sustituya nunca a los valores humanistas: “Es decir, que la persona siga estando en el centro de las decisiones”. Y Galicia, con la presentación de la candidatura de A Coruña, aspira a ser el centro español desde el que se regulen cuestiones complejas pero necesarias desde el punto de vista ético. “No hay ningún interés por encima del interés general y del bien común”, indicó.

El presidente del Gobierno gallego agradeció a las demás ciudades con legítimas aspiraciones a ser candidatas su “generosidad” por el apoyo a A Coruña, “que ya es la candidatura de toda Galicia”, y a las personas que forman parte del NodoGalicIA “el gran esfuerzo” desplegado para traducir a indicadores objetivos los criterios genéricos recogidos en las bases del proceso.

Por su parte, Inés Rey confirmó que la ciudad pone a disposición de la posible sede un espacio histórico y singular como es la Terraza, que se suma al futuro edificio de la Ciudad de las TIC; un ecosistema universitario de referencia, con el grado en Inteligencia Artificial y la primera Facultad de Informática de Galicia; centros de investigación como el CITIC o el Hospital Universitario de A Coruña, con más de 50 años de historia. Inés Rey también puso en valor el pujante ecosistema empresarial. “Casi el 60% del volumen de negocio en el sector privado gallego vinculado a las nuevas tecnologías se concentra en A Coruña y su entorno siendo el municipio con más empresas TIC de Galicia, el 25% del total” explicó.

Tanto el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, como la catedrática Amparo Alonso y el presidente de los empresarios gallegos, Juan Manuel Vieites, destacaron también en sus intervenciones en el acto de Palexco el gran potencial de la ciudad en el ámbito de las nuevas tecnologías y la privilegiada posición que ocupa Galicia para aspirar a acoger la nueva agencia estatal.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Vida
    • Culturas
    A Coruña abre a celebración do centenario do pasamento de Manuel Murguía
    • 01.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.